En 2024 la farmacéutica Inma Riu, directora y profesora en Farmaschool, la Plataforma innovadora de formación online para profesionales de la salud, máster en dermofarmacia, autora de diferentes libros y colaboradora en revistas y programas de radio, funda Apoteosic, una marca orientada a potenciar la salud y el bienestar. Sus primeros productos son el Té Matcha Apoteosic y el Té Relax Apoteosic.
¿A qué se debe que haya aumentado la demanda de consejo nutricional y dietético en la farmacia?
Cada vez más observamos que los pacientes buscan no solo soluciones para sus dolencias, sino también asesoramiento integral para llevar una vida más saludable. Y en la farmacia contamos con una ventaja única: la confianza y la cercanía. Este vínculo nos permite ofrecer recomendaciones personalizadas y basadas en la evidencia científica, lo cual resulta fundamental en un campo donde la información a veces puede ser contradictoria o poco fiable. Los consumidores están más informados y conscientes de la importancia de una alimentación equilibrada para prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida. Los farmacéuticos se han convertido en aliados en la salud del paciente.
¿Se podría afirmar entonces que las farmacias están viviendo una transformación significativa? De la venta de medicamentos a convertirse en un espacio de salud integral…
Efectivamente. Más allá del relevo generacional de la profesión, con más farmacéuticos jóvenes y mayor renovación física de muchas farmacias, el medicamento se ve sometido a una guerra de bajada de precios por parte de la administración que ha obligado a reformular la farmacia.
Y como consecuencia, ¿cuáles son los cambios más significativos?
Precisamente las consultas personalizadas, programas de salud, seguimiento de enfermedades crónicas y talleres educativos. Además, la incorporación de nuevas herramientas digitales nos permite ofrecer un servicio más completo y accesible. Nosotros mismos en nuestra farmacia apostamos por la tecnología como prevención y acción en el cuidado de la piel. En resumen, la farmacia del futuro es un espacio dedicado a la salud en general, donde se promueve un enfoque integral y personalizado para cada paciente, fomentando así una mejor calidad de vida.
¿Es lo que pretende con su Marca Apoteosic de la que es creadora y Ceo?
Si, desde luego. Es una marca de tes e infusiones saludables con un producto estrella, el té matcha, una forma de té verde en polvo que se caracteriza por su alta concentración en antioxidantes, en particular, catequinas (de las más poderosas es el EGCG epigalocatequina galato, conocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias), que ayudan a proteger nuestras células del daño oxidativo y que reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
Además, contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación sin causar somnolencia. Esto, combinado con la cafeína natural del té, proporciona una energía sostenida y un enfoque mental agudo, sin los nervios asociados con el café.
¿Es cierto que el té matcha también resulta beneficioso para el metabolismo y la quema de grasa?
Sin lugar a dudas es un aliado ideal para quienes buscan controlar su peso de manera saludable. Su consumo regular puede contribuir a la salud cardiovascular, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.
¿Existe algún estudio al respecto?
En 1999 un estudio publicado en The American Journal os Clinical Nutrition sobre esta infusión oriental que se prepara con la hoja entera del té verde concluía que el té verde tiene propiedades termogénicas que promueven la oxidación de las grasas. Y en 2009 otra investigación siguió durante doce semanas a dos grupos de voluntarios: uno de ellos tomaba diariamente una bebida con cafeína y catequinas procedentes del té verde mientras que el otro la tomaba sin catequinas. Los resultados mostraron que los pacientes que habían ingerido la bebida derivada del té mostraban mayor pérdida de peso y una reducción más significativa de la grasa abdominal incrementando el gasto calórico.
¿Y cómo tomar sus tes para perder peso?
Por la mañana: Empezar el día con Matcha Apoteosic para acelerar el metabolismo. La combinación de cafeína y L-teanina proporciona un impulso de energía sostenido sin los nervios asociados con el café y ayuda a la pérdida de grasa.
Antes del gym: Matcha Apoteosic estimula el metabolismo y actúa como una excelente bebida antes de un entreno. Las catequinas aumentan el potencial del cuerpo para quemar grasa durante las actividades aeróbicas. Además, su contenido de cafeína puede mejorar el rendimiento físico.
En el almuerzo y la merienda: El contenido de L-teanina del matcha Apoteosic entre las principales comidas ayudar a evitar sensación de hambre. Además, promueve el estado de alerta y ayuda a mantenernos concentrados y con energía durante todo el día sin recurrir a snacks.
Antes de una comida: Beber matcha Apoteosic unos 30 minutos antes de las comidas puede ayudar a reducir el apetito. El contenido de EGCG en el matcha aumenta la sensación de saciedad.
¿Deberíamos volver a disfrutar de “la hora del té”?
Si, preparar y disfrutar de una taza de té matcha puede convertirse en un ritual de bienestar. Este "me time" no solo permite un descanso en la rutina diaria, sino que también ayuda a hidratarse adecuadamente. El té matcha es una alternativa saludable a las bebidas energéticas comerciales. Contiene cafeína natural, pero a diferencia de las bebidas energéticas, libera la energía de manera gradual, evitando los picos y caídas bruscas.
Pero es importante tener en cuenta que, aunque ofrece muchos beneficios, su consumo debe ser moderado. Se recomienda no exceder las tres tazas al día debido a su contenido en cafeína.