Alcalá de Henares

Vicente Pérez reclama una legislación más firme y más medios para combatir el vandalismo contra el patrimonio histórico

El concejal de Patrimonio de Alcalá de Henares pide en Salamanca una respuesta legal eficaz y mayor implicación del Gobierno ante los daños en ciudades históricas

Vicente Pérez reclama una legislación más firme y más medios para combatir el vandalismo contra el patrimonio histórico
photo_camera Vicente Pérez reclama una legislación más firme y más medios para combatir el vandalismo contra el patrimonio histórico

El concejal de Patrimonio de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, ha exigido este jueves desde Salamanca “una respuesta legal más firme y recursos suficientes para frenar el deterioro del patrimonio cultural” en el marco de las jornadas técnicas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que se celebran en el Centro Cultural Torre de los Anaya los días 3 y 4 de abril.

Pérez ha participado como moderador en la mesa redonda titulada “La repercusión de los actos vandálicos en el patrimonio histórico: reflexión sobre la pérdida de sus valores”, junto a representantes de ciudades como Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Córdoba y Ávila.

Durante su intervención, ha reclamado una legislación más ágil y sanciones disuasorias ante un problema creciente. “No podemos seguir enfrentándonos al vandalismo con las manos atadas. Necesitamos más apoyo del Gobierno central y especialmente de los ministerios de Cultura e Interior”, ha señalado.

El edil alcalaíno ha advertido que actos como pintadas, agresiones a monumentos o comportamientos incívicos durante fiestas suponen una pérdida irreparable en términos históricos y simbólicos. “Aunque los daños puedan restaurarse, la autenticidad y la memoria se pierden”, ha subrayado.

Pérez ha defendido también una mayor coordinación entre administraciones y cuerpos policiales, así como el impulso de campañas de sensibilización. “Hace falta una estrategia de país: el patrimonio no puede seguir siendo un tema secundario en la agenda política nacional”, ha concluido.

Estas jornadas reúnen a técnicos de patrimonio, juristas, restauradores y policías locales de las principales ciudades históricas de España con el objetivo de diseñar una respuesta conjunta frente al vandalismo.