Con el arranque de la segunda edición del programa cultural Veranos en el parque, impulsado por la Comunidad de Madrid en el parque Santander, la Asociación Parque Sí en Chamberí ha renovado su reclamación histórica: la necesidad urgente de instalar sistemas de sombra que permitan disfrutar de este espacio verde durante las horas diurnas en los meses más calurosos del año.
Aunque el colectivo vecinal ha celebrado el amplio despliegue de actividades previsto por el Gobierno regional, ha lamentado que las decisiones sobre la programación se hayan tomado sin contar con la participación ciudadana. “Nos hubiera gustado formar parte del diseño, especialmente tratándose de un parque que existe gracias al empeño del vecindario”, han señalado en un comunicado.
En este sentido, la asociación insiste en la instalación de toldos en la Gran Plaza del parque o en cualquier otro sistema que ayude a rebajar la temperatura, especialmente en un contexto marcado por olas de calor cada vez más frecuentes y prolongadas. “El parque Santander debe ser un refugio climático para los madrileños, y no un espacio que solo pueda utilizarse durante el invierno”, aseguran.
La zona verde del parque, también conocido como parque del Tercer Depósito del Canal de Isabel II, fue inaugurada hace apenas dos años. Los árboles plantados entonces aún no ofrecen sombra suficiente, lo que impide el uso pleno de zonas clave como el área infantil, el eje central y las zonas estanciales.
La asociación recuerda que en mayo pasado organizaron una concentración en el propio parque para visibilizar esta problemática y que, previamente, enviaron una carta al presidente del Canal de Isabel II, también consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, solicitando actuaciones urgentes.
Sombra para todos y durante todo el año
El colectivo propone medidas concretas: toldos en la Gran Plaza, estructuras temporales durante los meses cálidos o incluso la plantación de árboles de mayor porte. La idea, afirman, es clara: que el parque pueda ser utilizado durante todo el año, no solo en los meses fríos. “Con temperaturas superiores a los 35 ºC desde mayo, este espacio se convierte en un lugar de paso, no de estancia, lo que deja fuera a población vulnerable como mayores o niños”, advierten.
Protocolo propio para el cierre de parques
La Asociación Parque Sí también ha criticado el cierre del parque Santander en los últimos días debido a las altas temperaturas, dentro del protocolo municipal de prevención ante fenómenos meteorológicos adversos. Aunque entienden la necesidad de garantizar la seguridad, reclaman que cada parque tenga su propio protocolo adaptado a su arbolado y condiciones específicas. “No es lo mismo El Retiro, con arbolado maduro, que el parque Santander, donde las plantaciones son recientes. Pedimos medidas específicas y no generalizadas”, han insistido.
La asociación ha concluido reiterando su disposición al diálogo con las instituciones y su voluntad de seguir colaborando en el desarrollo del parque, “pero siempre desde la escucha activa a los vecinos y con el objetivo común de que este espacio verde sea un auténtico pulmón para Chamberí durante todo el año”.