La Comunidad de Madrid ha iniciado la distribución gratuita de 25.000 detectores de humo en viviendas pertenecientes a la Agencia de Vivienda Social (AVS), como parte de la nueva campaña “Cuida lo que más quieres”, puesta en marcha en colaboración con el Ayuntamiento de la capital. El objetivo: prevenir incendios domésticos y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la anticipación y la autoprotección en el hogar.
La iniciativa ha sido presentada este lunes por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, y el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en una promoción de viviendas sociales en Madrid capital. En este acto han compartido espacio con vecinos beneficiarios del programa, que destaca por su impacto social al estar dirigido a familias con menos recursos.
“Es la primera vez que una administración entrega detectores de humo de forma gratuita a todo un colectivo vulnerable como el de la AVS”, ha subrayado Rodrigo. “Queremos concienciar a todos los madrileños de que la prevención es la mejor herramienta, porque un incendio puede propagarse en minutos y tener consecuencias irreversibles”.
Formación práctica para saber actuar ante emergencias
Junto a la instalación de los dispositivos, la campaña incluye un Plan de Formación específico dirigido tanto a las familias adjudicatarias como a los técnicos del Sistema de Asistencia Vecinal de la AVS. Este plan está siendo impartido por los Bomberos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento, quienes ofrecen recomendaciones clave para actuar con rapidez y eficacia en caso de fuego u otras emergencias domésticas.
“Los detectores de humo salvan vidas”, ha afirmado Carlos Novillo durante la presentación. El consejero ha aprovechado la ocasión para reiterar la necesidad de modificar la legislación nacional. “Llevamos años solicitando al Gobierno de España que imponga la obligatoriedad de estos dispositivos en todas las viviendas, como ya ocurre en muchos países europeos. Son económicos, eficaces y especialmente importantes para alertar de incendios durante la noche”.
Intoxicación por humo: la principal causa de muerte en incendios
Desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) se recuerda que la mayoría de víctimas mortales por incendios en España fallecen en viviendas, y que la intoxicación por humo o gases tóxicos es la principal causa de muerte en 2 de cada 3 casos. “Solo cinco bocanadas de humo pueden ser letales”, alertan.
Los datos son preocupantes: en 2024, el 35% de las intervenciones del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid se debieron a incendios, y el 58% se produjeron en el interior de domicilios. En total, se registraron 1.014 incendios en viviendas, lo que supone un aumento del 10% respecto al año anterior. Cuatro personas perdieron la vida, una cifra que, aunque estable, refuerza la urgencia de actuar desde la prevención.