Las pequeñas y medianas empresas (pymes) han sido reivindicadas como el "sistema nervioso" de la economía española por el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid durante su intervención en el foro MLF25, uno de los principales espacios de análisis sobre liderazgo económico y empresarial en España.
Durante su participación, el responsable de la institución cameral defendió con firmeza que las pymes no solo constituyen un pilar esencial del modelo productivo español, sino que son su elemento vital y estructural, al representar más del 99,8 % del tejido empresarial y generar dos de cada tres empleos del país. En la Comunidad de Madrid, su impacto es aún más notable: más de 537.000 pymes dan trabajo a más de 2,2 millones de personas, el 74 % del empleo regional.
Estrategias con las pymes en el centro
El presidente cameral reclamó que cualquier estrategia económica a nivel nacional debe situar a las pymes en el centro de la toma de decisiones, transformando ese compromiso en medidas concretas: menos trabas burocráticas, seguridad jurídica, racionalidad fiscal y verdadero apoyo al crecimiento. En ese sentido, reconoció que la Comunidad de Madrid ha avanzado significativamente, gracias a un entorno más favorable para la inversión y el emprendimiento.
“Madrid se ha convertido en una de las regiones más atractivas de Europa para invertir”, afirmó. Cifras que respaldan esta afirmación: casi el 20 % del PIB nacional se genera en Madrid, uno de cada cuatro euros de inversión en España tiene como destino la región, y siete de cada diez euros de inversión extranjera directa llegan a Madrid.
Más que números: historias de esfuerzo
El presidente de la Cámara puso el foco también en las historias que hay detrás de los datos: autónomos que crean su primer empleo, empresas familiares que sobreviven generaciones, emprendedores que transforman ideas en negocios y comercios locales que cohesionan los barrios. “Las pymes no son solo empresas, son una escuela de perseverancia, de innovación y de compromiso social”.
En un contexto de cambio permanente y con grandes transformaciones por delante como la transición ecológica o la revolución digital, las pymes juegan un papel esencial como motor de adaptación y cohesión. Además, subrayó que cuidar a las pymes es cuidar a la sociedad, ya que son las primeras en resistir y sostener el empleo durante las crisis.
Claves para el futuro: entorno favorable y apuesta por el talento
Una de las reflexiones más destacadas fue la necesidad de facilitar el crecimiento de las pymes: España cuenta con una media de 4,7 trabajadores por pyme, frente a los 6 de la Unión Europea. “Solo con alcanzar esa media, se generarían 1,2 millones de empleos adicionales”, afirmó. Para ello, reclamó un entorno legislativo que estimule, acceso real a financiación, digitalización, asesoramiento, formación continua y una mirada política transversal que reconozca su peso estratégico.
También insistió en la necesidad de apostar por el talento como “el petróleo del futuro”, recordando que este se cultiva principalmente en las pequeñas y medianas empresas, y que la Cámara trabaja para impulsar su innovación, internacionalización y conexión con los mejores perfiles profesionales.
Premio Pyme del Año: homenaje al esfuerzo diario
En este contexto, el presidente anunció que el próximo 9 de julio se celebrará la novena edición del Premio Pyme del Año de la Comunidad de Madrid, organizado por la Cámara de Comercio de Madrid junto con el Banco Santander, la Cámara de Comercio de España y el diario El País, con el apoyo de la Comunidad de Madrid. En el acto estará presente la presidenta regional.
“Estos premios son un reconocimiento al valor de emprender, crear empleo y generar oportunidades”, señaló. “No se trata solo de celebrar la excelencia empresarial, sino también la responsabilidad, la adaptación y el compromiso con el bienestar común”.
Concluyó afirmando que el futuro económico de España pasa por un nuevo contrato social con sus pymes, donde el crecimiento empresarial no se penalice, sino que se incentive. “Si las pymes crecen, crece el país. Y si crecen en Madrid, crece España entera”.