Turismo

Nueva normativa en Madrid para campamentos turísticos y autocaravanas: más ágil y adaptada al turismo actual

El nuevo decreto regional apuesta por la simplificación administrativa y adapta la legislación a la nueva demanda turística y al auge del caravaning
Autocaravana - Freepik
photo_camera Autocaravana - Freepik

La Comunidad de Madrid ha dado un paso adelante en la regulación del turismo al aire libre con la aprobación de un nuevo decreto que actualiza la normativa sobre campamentos turísticos y autocaravanas. El texto, aprobado este miércoles por el Consejo de Gobierno regional, responde a la necesidad de modernizar una legislación que hasta ahora no contemplaba las nuevas formas de alojamiento ni el crecimiento sostenido del sector tras la pandemia.

Con este cambio normativo, el Ejecutivo autonómico sustituye el tradicional sistema de autorizaciones administrativas por un modelo de declaración responsable, lo que permitirá agilizar los trámites y facilitar la apertura de nuevos establecimientos.

Clasificación por estrellas y reconocimiento al glamping

Una de las novedades más destacadas del nuevo decreto es la simplificación del sistema de clasificación de los campings, que abandona los antiguos distintivos L, 1 y 2, para adoptar un sistema basado exclusivamente en estrellas, en línea con otros modelos turísticos consolidados. Esta nueva categorización busca hacer más comprensible la oferta para los usuarios y alinearla con estándares internacionales.

Además, el decreto contempla el uso del término “glamping” —una mezcla entre glamour y camping— exclusivamente como denominación comercial para los campings de 4 y 5 estrellas que dispongan de alojamientos singulares, como cúpulas, tiendas de lujo o cabañas tematizadas.

Auge del caravaning y creación de nuevas áreas de pernocta

El nuevo marco legal también da cabida a una de las tendencias más en auge del turismo postpandemia: los viajes en autocaravana. Según datos del sector, en 2024 se han vendido cerca de 7.000 unidades en la Comunidad de Madrid, lo que representa un aumento del 22% respecto al año anterior.

Para dar respuesta a esta demanda, la normativa incluye la posibilidad de crear áreas de acogida y pernocta específicas para autocaravanas, furgonetas camper y vehículos similares, con el fin de garantizar un estacionamiento adecuado, seguro y con los servicios básicos necesarios.

Veinte campamentos activos y un sector en expansión

Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con 20 campamentos turísticos operativos, definidos como espacios de terreno debidamente acondicionados para una ocupación temporal con fines vacacionales. Estas instalaciones han comenzado a diversificarse y adaptarse al nuevo perfil del viajero, con una creciente apuesta por formatos como los bungalós o mobile-homes.

Desde el Gobierno regional subrayan que esta reforma legal “es clave para apoyar un sector en crecimiento, impulsar el turismo sostenible y ofrecer a los madrileños y visitantes opciones más variadas y adaptadas a las nuevas formas de ocio y descanso”.