El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se ha reunido hoy en San Francisco (EE.UU.) con representantes de la organización para avanzar en este acuerdo que busca fortalecer la seguridad digital de ciudadanos y empresas en la región.
La reunión, que se enmarca dentro de la agenda del RSA Conference 2025, un evento internacional clave sobre ciberseguridad, ha servido para abordar los principales desafíos del entorno digital. Durante el encuentro, se han tratado aspectos clave relacionados con la seguridad en la Administración pública y cómo las instituciones deben adaptar sus estrategias de ciberseguridad para protegerse de amenazas cada vez más sofisticadas.
Fomentar el talento y la empleabilidad en ciberseguridad
Uno de los puntos destacados de la reunión ha sido la puesta en marcha de programas conjuntos que favorezcan la formación académica y el desarrollo profesional en el ámbito de la ciberseguridad. Ambos organismos han acordado colaborar en la creación de iniciativas que impulsen el talento en este sector tan crucial para el futuro de la sociedad digital. El fomento del talento y la empleabilidad en el ámbito de la ciberseguridad se ha presentado como un objetivo prioritario para mejorar la preparación de los ciudadanos y las empresas frente a los riesgos digitales.
El consejero López-Valverde ha subrayado que estos esfuerzos son fundamentales para fortalecer las competencias de empresas y organismos públicos en la protección frente a ciberamenazas. "El desarrollo tecnológico plantea nuevos retos para todos, y es esencial que, como sociedad, estemos preparados para enfrentarlos con las herramientas adecuadas", ha destacado durante su intervención.
Un paso hacia la sensibilización en ciberseguridad
El acuerdo entre la Comunidad de Madrid y ISMS Forum Spain pone de manifiesto la importancia que el gobierno regional otorga a la ciberseguridad como un pilar fundamental para la protección de la privacidad y los derechos de los ciudadanos en un entorno digital cada vez más complejo. Se espera que este acuerdo permita crear programas específicos para concienciar sobre los riesgos digitales, mejorar la formación técnica y facilitar la colaboración entre instituciones públicas y privadas en la lucha contra los ciberdelitos.
El impacto en la ciudadanía y las empresas de Madrid
Este impulso a la sensibilización en ciberseguridad se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio de la Comunidad de Madrid por fortalecer la protección de datos y asegurar la integridad de los sistemas digitales utilizados tanto por las administraciones como por los ciudadanos. La colaboración con ISMS Forum Spain refuerza la estrategia regional de digitalización, que tiene como objetivo convertir a la Comunidad de Madrid en una de las regiones más preparadas a nivel global para afrontar los desafíos del nuevo entorno digital.