Montecarmelo

La justicia frena la ubicación del cantón de Montecarmelo

La Justicia anula la ubicación del cantón de limpieza de Montecarmelo por carecer de un estudio de impacto ambiental, dando la razón a los vecinos y al Colegio Alemán

Vecinos de Montecarmelo se encadenan a los árboles para evitar su trasplante por las obras del cantón de limpieza - FRAVM
photo_camera Vecinos de Montecarmelo se encadenan a los árboles para evitar su trasplante por las obras del cantón de limpieza - FRAVM

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 9 de Madrid ha anulado la resolución municipal que autorizaba la instalación del cantón de limpieza y base del Selur en Montecarmelo, al considerar que carece del preceptivo informe de evaluación ambiental, exigido por la ley para este tipo de instalaciones industriales.

La sentencia, que responde al recurso interpuesto por la Asociación del Colegio Alemán de Madrid, deja sin efecto los decretos municipales que modificaban la ubicación del proyecto a la parcela 26.2.b, situada junto al citado centro educativo. Entre las actividades previstas figuran un taller de vehículos pesados, una gasinera, una electrolinera y zonas de valorización de residuos, todas ellas actividades industriales que requieren obligatoriamente un estudio de impacto medioambiental, según la legislación vigente.

El fallo, que impone las costas al Ayuntamiento, da un plazo de 15 días para presentar recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Mientras tanto, la ejecución del proyecto queda suspendida, suponiendo un importante revés para el equipo de gobierno municipal.

La Asociación del Colegio Alemán ha recibido con satisfacción la sentencia, que según sus representantes “protege el entorno escolar y refuerza el principio de transparencia en las decisiones públicas”.

Reacciones políticas y vecinales

La oposición no ha tardado en pronunciarse. Desde Más Madrid, el concejal José Luis Nieto ha exigido al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que no recurra la sentencia y que se siente a negociar una ubicación alternativa con vecinos y grupos políticos. “El mega cantón de Montecarmelo nunca debió cambiar de ubicación. No se puede gobernar contra los vecinos y el sentido común”, ha declarado.

En la misma línea, la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, ha calificado el proyecto como una “chapuza” y ha exigido al regidor que “deje de gastar dinero público en defender lo indefendible”. Para Maroto, la sentencia reafirma que “los vecinos de Montecarmelo tenían razón”.

Persistente rechazo vecinal

Desde que se anunciara el traslado del cantón, la oposición vecinal ha sido constante. En los últimos días se han intensificado las protestas ante el trasplante y tala de árboles en la zona afectada, llegando incluso al encadenamiento de vecinos a los troncos para impedir su retirada. Este mismo miércoles, una vecina se subió a un árbol y permaneció allí hasta las 16:00 horas en protesta por lo que consideran una decisión “impuesta y carente de diálogo”.

Pese a la sentencia, los trabajos previos para la instalación del cantón habían comenzado, lo que refuerza la tensión entre el Ayuntamiento y la ciudadanía de Montecarmelo, que no descarta nuevas movilizaciones para evitar que el proyecto siga adelante en esa ubicación.