Esta decisión acerca al encausado a la posibilidad de enfrentarse a un juicio oral, tras la aprobación del procedimiento abreviado en su contra.
En un auto conocido este lunes y al que ha tenido acceso Servimedia, la magistrada ha acordado continuar con el procedimiento judicial por los delitos mencionados contra David Sánchez y otros 10 implicados, salvo contra Alejandro José Cardenal, al que se le excluye del proceso. Entre los acusados se encuentran diversas personalidades, como Miguel Ángel Gallardo, Elisa Moriano y Cristina Núñez, quienes también deberán afrontar la posible apertura de juicio oral.
La juez ha detallado en su resolución los indicios que apuntan a que David Sánchez habría hecho uso de su influencia dentro de la Diputación de Badajoz con el fin de obtener beneficios personales. En concreto, se le acusa de haber modificado las condiciones de su puesto para adaptarlas a sus preferencias, lo que incluía no tener que asistir diariamente a su despacho, y en su lugar, dedicarse a su pasión por la ópera.
Resolución judicial
Además, según la resolución judicial, Sánchez habría ejercido su influencia para que una persona que previamente le había ayudado en el proyecto "Ópera Joven" fuera contratada por la Diputación de Badajoz, pasando a trabajar directamente con él en su despacho, lo que refuerza las acusaciones de tráfico de influencias.
La jueza ha señalado que los hechos descritos constituyen posibles delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias, por lo que el proceso continuará por la vía abreviada, lo que acelera el procedimiento hacia la celebración del juicio oral. Las partes implicadas deberán ahora pronunciarse sobre la apertura de dicho juicio, lo que podría producirse en los próximos meses.
Con este auto, el proceso judicial entra en una fase decisiva, y el hermano del presidente Pedro Sánchez se enfrenta ahora a la posibilidad de ser juzgado por los presuntos delitos que se le imputan.