La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el Plan de actuación ante episodios de altas temperaturas 2025, que estará activo hasta el 15 de septiembre y que introduce como novedad la emisión de alertas informativas a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual. Esta herramienta permitirá comunicar recomendaciones personalizadas a los ciudadanos, especialmente a quienes padecen patologías de riesgo, como enfermedades cardíacas, renales, hipertensión o diabetes.
El plan contempla medidas en hospitales, centros educativos, transporte público y residencias sociosanitarias, reforzando la coordinación con profesionales sanitarios y sociales para proteger a la población más vulnerable. La estrategia incluye también la creación de una Comisión Interdepartamental que supervisará la aplicación de las actuaciones en cada área.
Entre las medidas más destacadas se encuentra la adaptación de los horarios escolares, la revisión de los sistemas de climatización en centros sociosanitarios, y el aumento de plantilla en hospitales en caso de alerta. Además, se reforzará la formación del personal de Urgencias y se activarán protocolos de seguimiento e hidratación para residentes en centros de media y larga estancia.
En Atención Primaria, se distribuirán documentos preventivos, y el Servicio 012 ofrecerá información a través de WhatsApp, teléfono, correo y redes sociales. También se impulsarán campañas de concienciación sobre el uso racional del agua y la prevención de incendios forestales, que ya cuenta con un dispositivo de 540 efectivos, 38 torres de vigilancia y drones.
En el ámbito educativo, el plan permite modificar horarios de actividades físicas, instalar sistemas de sombreado, ventiladores o persianas, y realizar refrigeración nocturna en patios. Además, los trabajadores públicos tendrán una evaluación del riesgo térmico de sus puestos para aplicar medidas preventivas.
En transporte público, Metro de Madrid reforzará las frecuencias y supervisará la climatización de trenes y autobuses, mientras se instalan nuevas marquesinas en las paradas para proteger a los usuarios.
El plan también contempla ayudas de 500 euros por vivienda para sustituir equipos de aire acondicionado por modelos más eficientes y 366 millones de euros de fondos europeos para mejorar la eficiencia energética de edificios. Además, se invertirán 1,4 millones para que los municipios más pequeños instalen sistemas de sombreado y cubiertas vegetales.
Por último, las piscinas públicas regionales abrirán este jueves hasta el 7 de septiembre, con precios congelados, acceso gratuito para menores de tres años y víctimas del terrorismo, y descuentos del 30 % para familias numerosas.
Con este plan, la Comunidad de Madrid busca minimizar el impacto de las olas de calor en la salud y en los servicios públicos, informar a la ciudadanía de forma anticipada y proteger a los colectivos más vulnerables durante el verano.