Según datos facilitados por Renfe, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, el núcleo de Cercanías ha superado los 65 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 61,4 millones de pasajeros.
Este crecimiento se traduce en más de 3,5 millones de viajeros adicionales, consolidando a este medio de transporte como una opción preferente en la movilidad diaria de los madrileños.
Además del aumento en la demanda, Cercanías Madrid ha experimentado mejoras significativas en los indicadores de calidad del servicio. La regularidad de las circulaciones, que mide el cumplimiento de las frecuencias previstas, ha mejorado 2,7 puntos porcentuales, situándose en un 83,3%, una cifra que refleja los avances logrados en materia de eficiencia operativa.
En lo que respecta a las circulaciones programadas, también se ha observado una evolución positiva: el número de servicios previstos creció un 6,5% hasta alcanzar los 105.167, mientras que las circulaciones efectivamente realizadas aumentaron un 6,6%, con un total de 104.370 trenes en servicio, incluyendo refuerzos y especiales.
Menos incidencias y más satisfacción del viajero
Uno de los datos más destacados del balance trimestral es la reducción del 13,1% en las reclamaciones presentadas por los usuarios, lo que equivale a 945 quejas menos en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta mejora refleja una mayor satisfacción del viajero y un descenso en los problemas operativos que afectan a los trayectos diarios.
Medidas estratégicas para mejorar el servicio
Detrás de estos resultados se encuentra la aplicación de un plan de mejora iniciado en octubre de 2024, que incluyó diversas medidas para optimizar la experiencia del usuario y responder con mayor agilidad ante posibles incidencias. Entre estas actuaciones, destaca la mayor disponibilidad de trenes de reserva colocados en puntos clave de la red, preparados para cubrir bajas inesperadas y evitar interrupciones en el servicio.
Asimismo, se ha intensificado el mantenimiento del material rodante, a cargo de Renfe Ingeniería y Mantenimiento, y de la infraestructura ferroviaria, gestionada por Adif, lo que ha permitido minimizar fallos técnicos y mejorar la fiabilidad de las circulaciones.
Cercanías Madrid, clave para la movilidad sostenible
Con estos resultados, Cercanías Madrid reafirma su papel como pilar fundamental del transporte público sostenible en la Comunidad de Madrid. El crecimiento de usuarios y la mejora continua en los estándares de calidad refuerzan el compromiso de Renfe con una movilidad eficiente, accesible y respetuosa con el medio ambiente.