Madrid

El Ayuntamiento de Madrid se adhiere al Manifiesto por los Datos Abiertos Reutilizables

Será la primera administración pública en unirse 
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid - Foto Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso pionero al convertirse en la primera administración pública en unirse al Manifiesto por los Datos Abiertos Reutilizables. Esta iniciativa refuerza su compromiso con la reutilización de información pública para mejorar la transparencia y facilitar el acceso a datos útiles para la ciudadanía. La vicealcaldesa Inma Sanz explicó que esta adhesión implica que el Consistorio mantendrá un catálogo de datos abiertos actualizado, disponible bajo licencia abierta y accesible de manera intuitiva.

El compromiso también incluye la incorporación continua de nuevos conjuntos de datos, la atención a solicitudes de reutilización, la capacitación del personal, y la difusión de los beneficios que aporta la apertura de información pública.

Desde 2014, el Ayuntamiento gestiona el Portal de Datos Abiertos de Madrid, que ofrece más de 600 conjuntos de datos y 8.000 archivos descargables. Este portal sigue creciendo para mejorar la calidad y el acceso a la información pública.

Madrid se comprometió formalmente en diciembre de 2022 a avanzar en la apertura de datos mediante un protocolo con la Asociación Multisectorial de la Información (Asedie), sumándose previamente en 2015 a la Carta Internacional de Datos Abiertos. Gracias a estos esfuerzos, el II Informe de transparencia Dyntra sitúa al Ayuntamiento de Madrid, junto al de Las Rozas, como los más transparentes de la Comunidad de Madrid, con un 93,8% de cumplimiento en los indicadores de transparencia.