Audiencia Provincial

La Audiencia Provincial absuelve a dos exresponsables del Colegio de Médicos por falta de pruebas

La Audiencia de Madrid absuelve a dos antiguos cargos del Icomem al no existir pruebas concluyentes de estafa o falsedad documental y aplicarse el in dubio pro reo

Fachada de la Audiencia Provincial de Madrid | Foto de Fiscalía
photo_camera Fachada de la Audiencia Provincial de Madrid | Foto de Fiscalía

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a dos antiguos responsables del Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) tras no considerar acreditadas las acusaciones de estafa y falsedad documental por las que fueron juzgados a finales de octubre. El tribunal concluye que los indicios presentados por la acusación no permiten sostener una versión incriminatoria sólida y que las dudas existentes obligan a fallar a favor de los procesados.

La Sala aplica el principio in dubio pro reo

En su resolución, los magistrados subrayan que no existe una prueba concluyente sobre la supuesta elaboración de actas falsas o acuerdos inexistentes. Ante esta falta de consistencia probatoria, la Sala aplica el principio in dubio pro reo, que establece que cualquier duda razonable debe resolverse en favor del acusado.

Los dos procesados, el que fuera secretario del Icomem y un exasesor jurídico de la entidad, quedan así completamente exonerados después de que el tribunal descartara un entramado delictivo como el planteado por la acusación.

La Fiscalía pedía seis años de prisión

El Ministerio Público sostenía que entre 2020 y 2021 ambos habrían diseñado un plan para obtener beneficios económicos indebidos mediante la supuesta creación de actas con acuerdos inexistentes, con el fin de atribuirse facultades para firmar contratos o negociar condiciones económicas. La Fiscalía solicitaba seis años de prisión para cada uno de ellos y el pago de una indemnización de 176.497 euros.

Sin embargo, la Audiencia Provincial afirma que la causa “no pasa del ámbito de las sospechas” y que el conjunto de indicios no permite construir una acusación firme, descartando así cualquier responsabilidad penal.

Sin base para la condena

La sentencia considera que no hay evidencias que acrediten la manipulación de documentos ni la intención de obtener un beneficio ilícito. De este modo, el tribunal rechaza el relato ofrecido por el Ministerio Público y certifica que no existe base suficiente para una condena, devolviendo la presunción de inocencia a los dos investigados.

Con esta resolución, el procedimiento queda cerrado y los acusados quedan absueltos de todos los cargos.