Innovación

Candelaria Testa: "seguir avanzando en facilitar el impulso de actividades económicas"

La alcaldesa de Alcorcón asume la vicepresidencia de la Red de Ciudades Inteligentes
La alcaldesa Testa en un acto oficial | Foto del Ayuntamiento de Alcorcón
photo_camera La alcaldesa Testa en un acto oficial | Foto del Ayuntamiento de Alcorcón

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha sido nombrada vicepresidenta de la Red Española de Ciudades Inteligentes (Reci), dependiente de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp). Este nuevo cargo se suma a su rol como vicepresidenta de la comisión de Lucha contra la Violencia de Género. Según un comunicado del Ayuntamiento, Testa destacó que estos nombramientos representan "un claro reconocimiento a Alcorcón por el compromiso social, medioambiental y tecnológico" que ha adoptado su administración como ejes de gestión.

La Reci, una de las principales redes de colaboración municipal en España junto con la Red Innpulso, cuenta con la participación de 140 ciudades y 650 profesionales técnicos. Esta red colabora activamente con el Gobierno de España en el desarrollo de proyectos de innovación urbana y sostenibilidad.

Recientemente, el ministro de Transformación Digital y Función Pública anunció la asignación de una subvención de 13 millones de euros provenientes de Fondos Europeos para la Femp, destinada al proyecto Edint, que promueve la digitalización de datos relacionados con la movilidad sostenible y la gestión eficiente de servicios públicos.

Innovación tecnológica 

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, subrayó que uno de los principales objetivos de su administración es “seguir avanzando en facilitar el impulso de actividades económicas basadas en nuevas energías, inteligencia artificial, centros de procesamiento de datos y biotecnología”, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos. 

Por su parte, Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes, destacó la participación de Alcorcón en dos mesas de trabajo de la Red Española de Ciudades Inteligentes (Reci), enfocadas en la gobernanza de datos y el desarrollo de aplicaciones móviles que mejoren el contacto con la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Alcorcón se encuentra desarrollando una aplicación móvil para agilizar los trámites ciudadanos y está trabajando en un proyecto piloto junto con la Universidad Rey Juan Carlos para implementar un gemelo digital en el polideportivo de La Canaleja. Esta tecnología permitirá realizar simulaciones que faciliten la toma de decisiones informadas en la gestión de las instalaciones.

Además, la concejala anunció la creación de la plataforma Alcorcón Impulsa, con la que se pretende convertir Alcorcón en una ciudad inteligente. Esta plataforma conectará distintos sistemas municipales, como el alumbrado, el riego y la gestión de edificios públicos, con el fin de optimizar recursos y mejorar la eficiencia de los servicios locales.