La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha exigido este miércoles al Gobierno de España y a ADIF la finalización inmediata de las obras de instalación de pantallas acústicas junto al CEIP García Lorca, cuya ejecución acumula ya más de siete meses de retraso.
Durante su visita al centro escolar, acompañada por la concejala de Educación, Lola López, la alcaldesa ha comprobado el resultado de los trabajos de refuerzo estructural e impermeabilización que el Ayuntamiento ha llevado a cabo en uno de los edificios del colegio con una inversión de más de 40.000 euros. Sin embargo, ha mostrado su “profunda preocupación” por la demora de unas actuaciones que ADIF se comprometió a finalizar antes del 31 de agosto de 2024, fecha previa al inicio del actual curso.

“El Ministerio de Transportes y ADIF están demostrando una alarmante falta de sensibilidad con Alcalá de Henares”, ha afirmado Piquet. La regidora ha recordado que la instalación de estas pantallas fue una demanda de los vecinos y de la comunidad educativa, especialmente ante la proximidad de las vías del tren a los colegios García Lorca y Doctora de Alcalá, lo que genera una gran exposición al ruido constante.
Piquet ha recalcado que el CEIP García Lorca es un centro de atención preferente para alumnos con necesidades educativas asociadas a Discapacidad Auditiva, por lo que el aislamiento acústico es esencial para garantizar un entorno educativo adecuado. “Nuestros niños merecen un espacio sin este nivel de ruido, y Alcalá merece respeto”, ha subrayado.
Según ha indicado la alcaldesa, el equipo de Gobierno local ha hecho “todo lo que está en su mano” para reclamar agilidad y mediar en la resolución de esta situación, sin obtener respuestas claras ni compromisos firmes por parte del Gobierno central. Desde el pasado enero, ha añadido, el Ministerio ha dejado de responder a las comunicaciones del Consistorio en las que se solicitaba conocer los motivos del retraso y los plazos pendientes.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha anunciado que elevará una nueva queja formal al Ministerio de Transportes, al considerar “inadmisible” que las obras sigan sin concluir pese a su impacto directo en el bienestar de la comunidad educativa.
“Lo que está en juego no es un simple proyecto de infraestructura, sino la salud y el aprendizaje de nuestros niños. No vamos a dejar de exigir lo que es justo”, ha sentenciado Piquet.