El Ayuntamiento de Madrid ha sido distinguido en The District de Barcelona, una de las ferias internacionales de inversión inmobiliaria más relevantes de Europa, con el premio al Mejor Destino de Inversión. El galardón reconoce el impacto del Plan Suma Vivienda, la estrategia municipal que combina colaboración público-privada, simplificación administrativa y movilización de suelo para impulsar el alquiler asequible y la regeneración urbana.
El reconocimiento fue recogido por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, quien afirmó que “este premio avala una idea simple: cuando sumamos, ganamos todos”. González agradeció el respaldo internacional en nombre del Ayuntamiento y subrayó el esfuerzo de los equipos técnicos municipales y del sector privado en transformar la inversión en hogares reales para los madrileños.
El Plan Suma Vivienda: buque insignia de la política municipal
El delegado recordó que la primera fase del Plan, lanzada este verano, ya ha adjudicado siete lotes con la previsión de construir 1.600 viviendas en alquiler asequible en los desarrollos de Ahijones y Berrocales. Además, anunció que antes de final de año se licitarán 600 unidades adicionales, consolidando así un modelo de referencia en España y Europa.
El Ayuntamiento ha acompañado esta estrategia con medidas normativas y fiscales orientadas a dinamizar el mercado: desde la simplificación de trámites urbanísticos y bonificaciones fiscales, hasta la adaptación a nuevas fórmulas de convivencia como el coliving y cohousing.
Regeneración urbana y rehabilitación
Más allá de la nueva construcción, González destacó que el reto de la vivienda también incluye la mejora del parque existente. Desde 2020, se han financiado obras de rehabilitación en 110.000 viviendas, movilizando 300 millones de euros y generando cerca de 6.000 empleos cualificados. En paralelo, el Plan Regenera impulsa la revitalización de barrios degradados, con actuaciones que mejoran accesibilidad, sostenibilidad y calidad de vida.
Un modelo basado en confianza y resultados
En su intervención en el congreso The District World Summit 2025, González presentó la ponencia “Política de vivienda en Madrid: alquiler asequible y regeneración urbana”. Allí defendió la necesidad de un mercado con respuestas rápidas y coordinadas, y destacó los tres pilares del modelo madrileño: confianza en la colaboración público-privada, claridad normativa y resultados tangibles en forma de viviendas ya en marcha.
Madrid, referente internacional
El premio otorgado en Barcelona sitúa a Madrid como un referente europeo en innovación en políticas de vivienda y como un destino preferente para la inversión inmobiliaria internacional. González concluyó invitando a “sumar fuerzas, administraciones, empresas y talento técnico, porque juntos llegamos antes y más lejos”.