Cifras

Verano 2025: España bate récords turísticos y Madrid afronta el reto de la sostenibilidad

Observatorio Sector Turístico en España
photo_camera Observatorio Sector Turístico en España

España lidera el turismo mundial en 2025. El sector hotelero registra cifras históricas, con ocupaciones por encima del 80% y un crecimiento sostenido del gasto turístico. Madrid, uno de los grandes motores del país, vive una etapa de expansión que exige equilibrio entre rentabilidad y calidad de vida.

España, destino líder en verano 2025 con cifras históricas

El verano de 2025 llega con los mejores indicadores turísticos de la historia reciente. El Smart Observatory Verano 2025, elaborado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC, sitúa el índice de confianza del sector hotelero en 1,30 puntos, máximo desde que comenzó a medirse.

Este impulso se debe al auge de la demanda internacional, la mejora de los precios medios y un contexto macroeconómico favorable. Los hoteles españoles prevén ocupaciones medias superiores al 80%, lideradas por las categorías de 4 y 5 estrellas, que registran subidas de precios cercanas al 5% respecto a 2024.

El RevPAR (ingreso por habitación disponible) sigue al alza gracias a una estrategia centrada en el valor sobre el volumen. Las reservas directas ya representan cerca del 19%, restando terreno a las plataformas de intermediación.

Crecimiento económico y récord de visitantes

El turismo consolida su papel como motor económico de España. El PIB turístico supone ya más del 13% del PIB nacional, según CaixaBank Research. El sector mantiene 3,2 millones de empleos directos, de acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Las previsiones de Dataestur indican que España cerrará 2025 con más de 90 millones de turistas internacionales, un 2,7% más que en 2024. El gasto medio por visitante crecerá un 4%, mientras que la capacidad aérea aumentará un 5%. Estos datos refuerzan la resiliencia y competitividad de España como uno de los destinos más atractivos del mundo.

Madrid: expansión turística y desafío de gestión

Madrid se consolida como un destino urbano de referencia, con una oferta hotelera que se moderniza y diversifica gracias a la inversión internacional y la llegada de marcas de lujo.

Sin embargo, la capital enfrenta retos vinculados a su éxito:

  • Presión inmobiliaria derivada del auge de las viviendas de uso turístico (VUT).
  • Necesidad de gestionar flujos turísticos para evitar la saturación de áreas históricas.

En España, el 40,9% del alojamiento turístico se concentra en solo 50 municipios, que agrupan el 21,2% de la población nacional. Además, el número de apartamentos turísticos creció un 25,3% en el último año, frente al 2% de los hoteles, lo que intensifica el debate sobre regulación y sostenibilidad.

Tendencias del turista europeo en 2025

Un estudio de la European Travel Commission revela que:

  • El 72% de los europeos planea realizar tres o más viajes en los próximos seis meses.
  • El presupuesto medio por viaje se sitúa entre 1.501 y 2.500 euros.
  • España es el destino preferido para escapadas culturales, gastronómicas y de sol y playa.

Según el WTTC, los factores más determinantes en la elección del destino son:

  • Precio (52%).
  • Calidad (30%).
  • Sostenibilidad (11%).

El viajero actual busca experiencias auténticas y personalizadas, y está dispuesto a pagar más por opciones que reduzcan su impacto ambiental. Esto impulsa al sector a invertir en eficiencia energética, gestión responsable del agua, reducción de residuos y colaboración con comunidades locales.

Retos y oportunidades para un turismo sostenible

España y Madrid afrontan el desafío de mantener el liderazgo turístico sin comprometer su sostenibilidad social, cultural y medioambiental.

El objetivo no es solo alcanzar récords en llegadas o ingresos, sino garantizar que este crecimiento beneficie tanto a la economía como a la calidad de vida de residentes y visitantes.

El verano 2025 puede ser un punto de inflexión para consolidar un modelo que combine:

  • Rentabilidad
  • Innovación
  • Responsabilidad social
  • Protección del patrimonio

Madrid, como motor turístico, tiene la oportunidad de liderar la transición hacia un turismo más equilibrado y sostenible.