Telecomunicaciones

Telefónica refuerza la cobertura 5G en 20 eventos de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid cuenta ya con una cobertura 5G del 99,6 % de su población, gracias a la estrategia tecnológica de la operadora para reforzar la red en fiestas, festivales y zonas rurales.
manos de mujer con portatil y movil
photo_camera manos de mujer con portatil y movil

En una región donde el verano transforma el pulso urbano en una fiesta continua, Telefónica ha desplegado su plan especial de refuerzo 5G para garantizar que la conexión no se pierda en los momentos clave. Un total de 20 eventos multitudinarios de la Comunidad de Madrid, incluidos festivales como Mad Cool, Reggaeton Beach Festival o las celebraciones del Orgullo, contarán con unidades móviles de alta capacidad para asegurar la conectividad en tiempo real.

La medida, que forma parte del plan nacional de refuerzo 5G de Telefónica —que abarca 481 municipios y 575 eventos en todo el país—, busca dar respuesta al aumento exponencial del tráfico de datos que se produce durante los grandes encuentros de ocio y cultura en los meses estivales.

“Trabajamos con meses de antelación para garantizar que cualquier persona pueda disfrutar de una experiencia digital fluida incluso en entornos de máxima concentración. Hoy más que nunca, el 5G es parte de la infraestructura invisible que hace posible la vida cotidiana”, destacan desde la Dirección de Comunicación de Telefónica.

Municipios conectados, zonas rurales reforzadas

Además de los grandes festivales, la operadora ha reforzado la cobertura en municipios de la Sierra Noreste de Madrid, como Rascafría o Valdemaqueda, donde la población se multiplica durante las vacaciones. Allí, el aumento de visitantes y veraneantes exige una red robusta capaz de soportar el uso intensivo de aplicaciones, redes sociales y servicios de comunicación.

Con este despliegue, Madrid se consolida como una de las regiones con mayor cobertura 5G del país, alcanzando el 99,6 % de la población, según datos recientes del Gobierno regional. A nivel nacional, la cobertura 5G de Telefónica llega ya al 96 %, con un crecimiento notable en zonas rurales: del 26 % en 2021 al 80 % en la actualidad.

Tecnología en movimiento para una sociedad conectada

Para hacer frente a los picos de demanda en estos eventos, Telefónica ha movilizado una flota de unidades móviles temporales equipadas con 5G de alta frecuencia (3,5 GHz), capaz de ofrecer mayor velocidad y menor latencia. Estas unidades actúan como nodos adicionales que refuerzan la red existente, permitiendo transmisiones en streaming, llamadas IP o experiencias inmersivas con total fluidez.

Entre los eventos que cuentan con este refuerzo se encuentran:

  • Mad Cool Festival.
  • Festival Jardín de las Delicias.
  • Festival Puro Latino.
  • Coca-Cola Music Experience.
  • Fiestas locales en Torrejón, Tres Cantos, Leganés, Móstoles, Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares y Alcorcón.
  • Festival Love the Twenties.
  • Festival Keine Musik.
  • A Summer Story.

Una apuesta estratégica por la colaboración público-privada

La expansión del 5G no solo busca mejorar la experiencia del usuario en momentos de ocio, sino que forma parte de una estrategia de digitalización integral en la que colaboran administraciones y empresas tecnológicas. En palabras del consejero madrileño de Digitalización, Miguel López-Valverde, Madrid avanza “con paso firme hacia una región conectada, competitiva y de vanguardia tecnológica”.

Desde la operadora, subrayan el valor de estas acciones anticipadas: “El refuerzo temporal es una herramienta estratégica que complementa nuestra cobertura permanente, y permite a los municipios proyectarse como destinos modernos, conectados y adaptados a la demanda digital actual”.

Más que una red: un pilar para la cultura, el turismo y la vida digital

En un momento en el que la conexión es sinónimo de experiencia, la cobertura 5G deja de ser un extra para convertirse en un servicio esencial. La apuesta de Telefónica por anticiparse a las necesidades del verano madrileño consolida a la Comunidad como referente nacional de conectividad inteligente, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo económico, el turismo y la cohesión territorial.