El Centro Nacional de Golf de Madrid se convirtió anoche en el epicentro del talento digital con la celebración de los Tech & Programmatic Skills Awards 2025, organizados por Skiller Academy. Más de 300 profesionales del sector tecnológico, la publicidad y los medios asistieron a una gala que, en su séptima edición, se ha consolidado como el gran escaparate del talento tecnológico en España.
El jurado, formado por 25 expertos, premió a 16 profesionales y proyectos que este año han brillado por su capacidad de innovación, liderazgo y resiliencia en un sector en constante transformación.
Un reconocimiento al talento humano detrás de la tecnología
La ceremonia fue inaugurada por María Dolores de Cospedal, abogada del Estado y expresidenta de Castilla-La Mancha, quien recordó que Skiller Academy ha formado ya a más de 4.000 alumnos y alumnas desde su creación. En su intervención destacó que estos galardones nacieron para “visualizar el talento humano que hay detrás de la tecnología, celebrar la creatividad y la innovación, y abrir la puerta hacia empleos en inteligencia artificial, datos, blockchain y marketing digital”.
El evento estuvo conducido por Carlos Díaz Garrido, General Manager de Skiller Academy, que puso en valor el crecimiento del certamen: “Esta séptima edición es la más grande hasta la fecha, un claro indicador de la resiliencia y la visión de futuro que definen a la Academia y a su comunidad”.
Los nombres propios del talento digital español
Los Skills Awards 2025 distinguieron a profesionales y proyectos en categorías clave para el futuro de la industria:
- Performance (Publicidad Programática): María Naveda (Oro), Frida Morra (Plata) y Ana García Nieto (Bronce).
- Programmatic Rookie (nuevos talentos): Eugenia Ramos Pérez (Oro), Jorge López Díaz (Plata) y Cristina Cabello (Bronce).
- Data Master (gestión de datos): Esther Pérez Jiménez (Oro), Joan Enric Garcías Bruguera (Plata) y Guillermo Martín (Bronce).
- Yield / DOOH (publicidad digital en medios): Álvaro de Gracia (Oro), Lucía González –Labellium– (Plata) y María Hipólito Repullo (Bronce).
- Innovación (proyectos disruptivos): Álvaro de Gracia (Appcelerate), David García Núñez (Madrid Capital Mundial), Álvaro Guadalajara Gómez (Utiq, Mahou y Mío Group) y Mariel Sanfiel (Performics).
Estos nombres reflejan el dinamismo de un ecosistema en el que la creatividad y la capacidad de adaptación resultan esenciales para impulsar la transformación digital en España.
Innovación y resiliencia: claves del futuro tecnológico
El socio fundador de Skiller Academy, Juan Antonio Muñoz-Gallego, subrayó que “cada edición reafirma nuestra convicción de que el verdadero motor del cambio en la industria son las personas”. Y añadió: “Estos premios no solo celebran logros individuales, sino que muestran cómo el talento colectivo está transformando la industria programática y digital en nuestro país”.
La gala contó con el respaldo de empresas tecnológicas, asociaciones sectoriales y medios de comunicación especializados, lo que refuerza su papel como punto de encuentro para el impulso del talento digital en España.
Skiller Academy: formar hoy el talento que liderará mañana
Con más de 4.000 alumnos en su trayectoria, Skiller Academy se ha posicionado como un referente en la formación digital y en la conexión entre profesionales y empleos de alta demanda. Su misión pasa por abrir oportunidades a perfiles jóvenes, senior y femeninos, contribuyendo a que España avance hacia un modelo económico más innovador y competitivo.
La edición 2025 de los Skills Awards deja un mensaje claro: el talento tecnológico español no solo existe, sino que está preparado para liderar la transformación digital del futuro. El desafío ahora es transformar este reconocimiento en oportunidades reales de empleo, innovación y crecimiento empresarial.