La Comunidad de Madrid ha anunciado su participación en un proyecto europeo destinado a modernizar los servicios públicos de apoyo al emprendimiento mediante la implantación de soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías innovadoras. La iniciativa, en la que también colaboran el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania y regiones españolas como Andalucía, Extremadura y Navarra, busca transformar la forma en que las administraciones apoyan a autónomos y emprendedores.
Seis fases para transformar los servicios públicos
El programa se articula en seis fases que incluyen el análisis de objetivos, la elaboración de diagnósticos sobre necesidades y desafíos regulatorios, el prototipado de tecnologías innovadoras y el diseño de acciones de formación personalizada para técnicos y responsables públicos. Además, contempla la creación de una plataforma online de capacitación y la celebración de un evento final de difusión de resultados, cuyo objetivo será establecer una hoja de ruta que sirva como guía a las autoridades regionales para aplicar estas tecnologías de forma efectiva.
Formación y aprendizaje colaborativo
Uno de los ejes del proyecto es la capacitación de técnicos y gestores públicos, que recibirán programas formativos especializados y participarán en dinámicas de aprendizaje colaborativo. Con ello se pretende dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para impulsar un ecosistema emprendedor más eficiente, innovador y competitivo.
Intercambio de experiencias internacionales
En paralelo, la Dirección General de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid ha realizado visitas de estudio a Dinamarca, Estonia, Noruega y Finlandia, países reconocidos por sus avances en administración digital y soluciones de IA aplicadas a servicios públicos. Estas estancias han permitido intercambiar buenas prácticas y modelos de éxito, que servirán de referencia para adaptar las políticas madrileñas.
Un impulso al ecosistema emprendedor
El objetivo final es estimular la productividad, la innovación y el crecimiento del tejido emprendedor en Madrid, facilitando a autónomos y empresas un acceso más ágil y eficaz a los servicios de apoyo público. Según fuentes del Ejecutivo autonómico, esta participación refuerza la apuesta de la región por convertirse en un referente europeo en modernización administrativa aplicada al emprendimiento.