Tecnología

El II Reto de Innovación Abierta del Clúster IA Comunidad de Madrid apuesta por transformar la salud

Startups y scaleups podrán validar sus soluciones de IA en hospitales reales, con apoyo económico, tecnológico y clínico.
II Reto de Innovación Abierta para startups de IA enfocadas en Salud
photo_camera II Reto de Innovación Abierta para startups de IA enfocadas en Salud

Tras el éxito de su primera edición centrada en el sector periodístico, el Clúster de Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid lanza su II Reto de Innovación Abierta, esta vez enfocado en uno de los ámbitos con mayor potencial de impacto social: la salud.

Este nuevo desafío está dirigido a startups y scaleups que trabajen con tecnologías de inteligencia artificial aplicadas al ámbito sanitario, con el objetivo de impulsar soluciones reales en diagnóstico, tratamiento, gestión hospitalaria y atención al paciente, a través de un modelo de colaboración pionero en la región.

Innovación abierta para una salud más inteligente

El reto, cuya convocatoria estará abierta hasta el 22 de septiembre de 2025, ofrece una oportunidad única para proyectos emergentes con propuestas tecnológicas sólidas. Las startups seleccionadas podrán desarrollar una prueba de concepto (PoC) valorada en 10.000 euros, probar sus soluciones en un entorno clínico real –concretamente, en el SandBox de HM Hospitales en Madrid–, y contarán además con hasta 10.000 dólares en créditos de Google Cloud para el despliegue de infraestructura tecnológica.

Este enfoque de innovación abierta permite a las empresas emergentes colaborar directamente con entidades sanitarias reales, validar sus desarrollos en condiciones de uso concreto y escalar más rápidamente dentro del ecosistema asistencial.

De los medios de comunicación al ámbito clínico: un modelo probado

La primera edición del reto, celebrada en 2024 con el apoyo de la aceleradora Innsomnia y la colaboración de medios como El Español, supuso una prueba piloto centrada en la transformación digital del sector periodístico. Entonces, se recibieron más de 70 candidaturas nacionales e internacionales, de las cuales cinco fueron seleccionadas para desarrollar PoCs en redacciones reales, con foco en automatización de contenidos, verificación de noticias falsas, generación de avatares y optimización de procesos informativos.

El éxito de esa primera convocatoria demostró la eficacia del modelo: aplicar IA con enfoque práctico, en entornos reales y con acompañamiento institucional. El Clúster IA Comunidad de Madrid traslada ahora esa experiencia al sector salud, con el objetivo de generar un impacto directo y medible en la calidad y eficiencia de los servicios sanitarios.

El Clúster IA Madrid: una alianza público-privada en expansión

El Clúster de Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid es una iniciativa sin ánimo de lucro que agrupa a empresas, universidades, administraciones públicas, centros de investigación y hospitales. Con sede en el Parque Científico de la Universidad Carlos III, en Leganés, el Clúster nació en 2024 con el objetivo de convertir Madrid en un polo europeo de innovación en inteligencia artificial, impulsando la colaboración público-privada y la transferencia tecnológica.

Desde su creación, ya ha promovido más de 100 proyectos basados en IA en servicios públicos, más de 70 de ellos enfocados al ámbito sanitario, incluyendo aplicaciones para diagnóstico por imagen, predicción de complicaciones hospitalarias, optimización de recursos en urgencias y análisis de datos clínicos.

Este segundo reto se enmarca dentro de una estrategia más amplia que contempla futuras ediciones centradas en otros sectores clave como movilidad, energía, turismo y administración pública.

¿Quién puede participar en el reto?

El II Reto de Innovación Abierta está orientado a startups y scaleups con productos o servicios que se encuentren en fase de validación o escalado, y que puedan aportar valor inmediato en entornos sanitarios. Las áreas de especial interés incluyen:

  • Salud digital y medicina personalizada.
  • Diagnóstico asistido por IA.
  • Procesamiento de lenguaje natural (PLN) aplicado a registros clínicos.
  • Automatización de procesos hospitalarios.
  • Telemedicina y monitorización remota.
  • Visión artificial médica.

Madrid, en el mapa de la salud digital europea

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la digitalización inteligente del sistema sanitario, un camino que no solo busca mejorar la eficiencia o los costes, sino también anticipar problemas, personalizar tratamientos y humanizar la atención a través de la tecnología. La colaboración con HM Hospitales aporta el marco clínico necesario para validar soluciones con impacto real en pacientes y profesionales.

El Clúster IA se consolida así como una herramienta estratégica para canalizar talento innovador hacia desafíos públicos urgentes, convirtiendo a Madrid en un nodo tecnológico de referencia para la salud digital en Europa.

¿Cómo inscribirse?

Las bases completas del reto, así como el formulario de inscripción y los criterios de evaluación, están disponibles en la web oficial del Clúster IA Madrid.