Digitaliza Madrid consolida su papel como motor de transformación tecnológica en la región y suma 6.000 usuarios

El Centro de Innovación Digitaliza Madrid, impulsado por la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid, ha superado los 6.000 usuarios y acogido cerca de 300 actividades desde su apertura a finales de octubre. 
Empleo - pressfoto
photo_camera Empleo - pressfoto

En menos de un año, este espacio público se ha consolidado como un referente de colaboración público-privada, impulso al emprendimiento digital y participación ciudadana en el diseño de servicios tecnológicos.

Ubicado en la sede de la consejería, el centro funciona como un catalizador de eventos y jornadas sectoriales, además de laboratorio para la mejora continua de las aplicaciones digitales de la administración madrileña. Su enfoque participativo, a través del Citizen Lab, ha permitido a más de un centenar de ciudadanos testar, valorar y proponer mejoras en herramientas clave como Cuenta Digital, la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), la Tarjeta de Transportes o la Sede Electrónica.

Un laboratorio ciudadano para rediseñar los servicios públicos digitales

El Citizen Lab ha impulsado talleres, grupos focales y pruebas de usabilidad en los que los usuarios han tenido voz directa en el proceso de rediseño de las aplicaciones digitales autonómicas. Entre las mejoras propuestas —y actualmente en desarrollo— destaca la incorporación de un menú fijo en la TSV que permita acceder rápidamente a funcionalidades como citas médicas, medicación, datos clínicos o el código QR de la tarjeta. También se trabaja en una ventana resumen que muestre de un vistazo el estado médico del usuario.

Un ecosistema abierto para startups y pymes

El centro también ha acogido a cerca de 90 startups en dinámicas que incluyen showrooms, mesas redondas, ponencias y demostraciones. Una de las iniciativas más destacadas es el programa desarrollado junto a IndesIA, que impulsa la integración de Inteligencia Artificial en procesos de pymes mediante una aceleradora de ideas.

Además, se han organizado hackathones especializados, como los de Ciberseguridad y Google Cloud, y jornadas temáticas sobre sanidad, movilidad o educación digital, lo que refuerza el posicionamiento del centro como lugar de encuentro entre innovación, talento y tecnología aplicada.

Impulso al talento y al intraemprendimiento público

Entre los eventos más relevantes destaca la primera edición del programa de intraemprendimiento Digitaliza Challenge, donde 35 empleados públicos distribuidos en siete equipos desarrollaron soluciones innovadoras para la mejora de los servicios públicos. Esta iniciativa refuerza la apuesta de la Comunidad de Madrid por dinamizar el talento interno en la administración y fomentar una cultura de mejora continua basada en la innovación.

Un espacio elegido por empresas y clústeres tecnológicos

Digitaliza Madrid se ha convertido también en sede habitual para empresas tecnológicas, clústeres y entidades de referencia, acogiendo eventos como la entrega de premios de CyberLideria, encuentros como Women4Cyber, o jornadas sobre liderazgo femenino bajo el lema La revolución del talento.

En colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, se llevó a cabo un taller especializado en riesgos laborales en altura, centrado en sectores como la construcción, energía o telecomunicaciones, lo que demuestra el enfoque multidisciplinar del centro.

Acuerdos estratégicos y vocación internacional

Con motivo del South Summit, el centro fue escenario de encuentros con delegaciones extranjeras, representantes de Invest in Madrid y la firma de acuerdos estratégicos entre la Comunidad y entidades como Roche, CIONET o CyberMadrid. También ha albergado las reuniones del Consejo Asesor de Transformación Digital, la Agencia de Ciberseguridad, y la asamblea de los cuatro clústeres tecnológicos de la región.