Ciberseguridad

Abierta la inscripción para el Cybersecurity Summer BootCamp 2025

La formación, que se celebrará del 14 al 24 de julio en León, reunirá a jueces, fiscales, cuerpos de seguridad, reguladores y expertos técnicos de todo el mundo en un programa intensivo con talleres prácticos y simulaciones reales.

Bootcamp Incibe
photo_camera Bootcamp Incibe

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha anunciado la apertura del registro para la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025 (#CSBC2025), una iniciativa internacional clave en la formación contra el cibercrimen y la gestión de incidentes digitales. El evento se celebrará en León del 14 al 24 de julio y la inscripción estará disponible hasta el 30 de abril a través de la web oficial de INCIBE.

Organizado en colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León, el BootCamp ofrecerá más de 200 horas lectivas con formación trilingüe en español, inglés y francés, dirigida a cinco perfiles clave: fuerzas y cuerpos de seguridad, CSIRT/CERT, fiscales, jueces y policy makers.

“Esta es una oportunidad única para adquirir conocimientos prácticos de alto nivel, mejorar la cooperación internacional y prepararse frente a las amenazas más avanzadas del ciberespacio”, señalan desde INCIBE.

Formación especializada y aplicada: cinco programas paralelos

El BootCamp 2025 mantiene su enfoque práctico y multidisciplinar, con talleres impartidos por expertos internacionales y contenidos actualizados en las últimas técnicas de investigación y respuesta a ciberataques. Los cinco tracks son:

  • Fuerzas de seguridad: OSINT avanzado, análisis forense digital, ciberterrorismo, uso del blockchain y ataques a infraestructuras críticas.
  • CSIRT/CERT: threat hunting, análisis de malware, gestión de cibercrisis, Red vs Blue Team y ejercicio final Core NetWars de SANS Institute.
  • Fiscales y jueces: cibercrimen, pruebas digitales, normativa y jurisprudencia en entornos digitales.
  • Policy makers: regulación internacional, estrategia, diplomacia digital y cibercooperación global.

Además, como novedad este año, se celebrará en paralelo un evento de ciberdiplomacia y digitalización, con participación de especialistas de la Unión Europea y América Latina.

Una respuesta global ante el auge del cibercrimen

La décima edición del BootCamp coincide con un momento crítico para la ciberseguridad mundial. Con amenazas en aumento como los ataques a infraestructuras esenciales, las estafas con criptomonedas o el uso malicioso de la inteligencia artificial, este tipo de encuentros se han vuelto fundamentales para la formación continua de perfiles clave en la protección de ciudadanos, empresas y gobiernos.

“El CSBC2025 está llamado a ser el mayor punto de encuentro formativo en ciberseguridad del mundo hispano”, afirma la organización.

Networking internacional y actividades culturales en León

Además de los contenidos académicos, los asistentes participarán en actividades colaborativas como simulaciones de crisis reales, role-plays judiciales, experiencias inmersivas con realidad virtual y visitas guiadas por la ciudad de León.

La edición anterior, celebrada en 2024, reunió a 418 participantes de 35 países, con un 100% de satisfacción entre los asistentes y un alto nivel de recomendación.

¿Cómo inscribirse?