Efectivos del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los Bomberos de la Comunidad de Madrid han rescatado en las últimas horas a dos personas extraviadas en zonas de montaña de Navacerrada y Rascafría, según ha informado Emergencias 112 a través de sus canales oficiales.
Las operaciones de búsqueda y rescate se han llevado a cabo en condiciones meteorológicas adversas, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar su mensaje de precaución a la ciudadanía, especialmente durante estos días de Semana Santa, en los que se incrementa notablemente el número de visitantes en la Sierra de Madrid.
Condiciones difíciles en la montaña
Aunque los puertos de Cotos y Navacerrada ya no requieren el uso de cadenas, las condiciones climáticas continúan siendo inestables y peligrosas. Por ello, desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112) se insiste en la planificación adecuada de las rutas, el uso de transporte público para evitar atascos y saturación en los parkings, y la importancia de informarse previamente sobre la ocupación de los aparcamientos a través de sus redes sociales.
Los espacios más concurridos como La Pedriza, La Barranca, Las Dehesas o Cotos suelen alcanzar el aforo completo rápidamente, lo que puede dificultar tanto el acceso como la evacuación en caso de emergencia.
Recomendaciones para una excursión segura
Desde el GERA se recuerda que incluso los montañeros experimentados pueden encontrarse en situaciones complicadas si no se toman las precauciones adecuadas. Entre las recomendaciones clave figuran:
-
Consultar la previsión meteorológica antes de salir.
-
Llevar el móvil cargado y, si es posible, tener instalada la app My112, que permite la geolocalización en caso de emergencia.
-
No salir de los caminos señalizados, para preservar tanto la seguridad como el entorno natural, especialmente en época de reproducción de especies silvestres.
-
Equiparse adecuadamente con ropa de abrigo, botas resistentes, mochila con comida y agua.
-
Evitar caminar en solitario y regresar siempre antes de que anochezca.
El Cuerpo de Agentes Forestales también ha recordado que los vehículos deben estacionarse únicamente en zonas habilitadas, sin bloquear accesos que puedan ser necesarios para los servicios de emergencia.
Llamado a la responsabilidad
El rescate de estas dos personas pone de relieve la necesidad de extremar la prudencia en las salidas a la montaña. Las autoridades madrileñas insisten en que el disfrute del medio natural debe ir siempre acompañado de responsabilidad y preparación, especialmente cuando se atraviesa un periodo de alerta meteorológica como el actual.
Para más información y alertas actualizadas, se recomienda seguir los canales oficiales de Emergencias 112 y ASEM 112 en redes sociales.