Detención

Redada en Lavapiés: detenido un hombre con 24 dosis de heroína en la plaza Nelson Mandela

La Policía Nacional arresta a un individuo con varias dosis de heroína en plena redada nocturna. Los vecinos reclaman más seguridad y el fin del tráfico de drogas

Detención en Madrid de una persona - Foto Policía Nacional
photo_camera Detención en Madrid de una persona - Foto Policía Nacional

Una nueva operación policial contra el tráfico de drogas en Lavapiés se saldó en la madrugada de este viernes con la detención de un hombre de origen magrebí en la plaza de Nelson Mandela, uno de los puntos más conflictivos del distrito. El arrestado fue sorprendido con 24 dosis de heroína listas para su venta, según confirmaron fuentes policiales.

La intervención se produjo en torno a la medianoche, cuando varias patrullas desplegaron un operativo de vigilancia y registro en la zona. Tras incautar la droga, los agentes continuaron con inspecciones durante toda la madrugada, en un dispositivo que busca desmantelar los puntos de menudeo que, según denuncian los vecinos, generan una creciente sensación de inseguridad en el barrio.

Los residentes, que desde hace meses vienen alertando de la proliferación del trapicheo y el consumo en plena vía pública, volvieron a exigir medidas más contundentes y permanentes. “No sirve con redadas puntuales, necesitamos presencia policial estable para recuperar la tranquilidad”, señalaba uno de los portavoces vecinales.

Este nuevo operativo se suma a otros realizados en las últimas semanas en Lavapiés, donde la Policía ha intensificado su presencia ante el incremento de quejas ciudadanas y denuncias por tráfico de estupefacientes. Desde Delegación del Gobierno recuerdan que estas actuaciones forman parte de un plan específico de control en zonas consideradas de riesgo.

Mientras tanto, los colectivos vecinales reclaman soluciones estructurales que combinen la acción policial con medidas sociales que eviten que la plaza de Nelson Mandela y sus alrededores se consoliden como un foco de delincuencia y marginalidad en el centro de Madrid.