Incendio

Un incendio en la azotea de un edificio obliga a cortar la Gran Vía de Madrid en ambos sentidos

Un fuego en la azotea de un edificio del centro de Madrid genera una gran columna de humo y obliga a cortar la Gran Vía; no hay heridos

Gran Vía de Madrid - Foto de 123FR/Engin Korkmaz
photo_camera Gran Vía de Madrid - Foto de 123FR/Engin Korkmaz

La Gran Vía de Madrid ha tenido que ser cortada al tráfico este sábado entre la Plaza de Cibeles y la Plaza de España debido a un incendio registrado en la azotea de un edificio, que ha provocado una densa columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad. Según han informado fuentes de Emergencias Madrid, no se han producido heridos y el fuego ya ha sido controlado y extinguido.

El incendio se originó en material plástico de la azotea

El fuego comenzó poco antes del mediodía al arder material plástico almacenado en la cubierta del edificio, situado en pleno centro de la capital. Rápidamente, los bomberos del Ayuntamiento de Madrid acudieron al lugar, acompañados por unidades de la Policía Municipal y del Samur-Protección Civil, que acordonaron la zona para garantizar la seguridad de los transeúntes y facilitar las labores de extinción.

Las imágenes difundidas en redes sociales mostraban una gran humareda gris elevándose sobre los edificios de la Gran Vía, lo que generó alarma entre vecinos, turistas y conductores.

La Gran Vía, cortada entre Cibeles y Plaza de España

Como medida preventiva, los servicios de emergencia procedieron al corte completo del tráfico en ambos sentidos de la Gran Vía, desde la Plaza de Cibeles hasta la Plaza de España, afectando a una de las arterias más transitadas de la capital.

Agentes de la Policía Municipal desviaron la circulación hacia vías alternativas mientras se evacuaban los locales cercanos y se inspeccionaba la estructura del edificio afectado para descartar posibles daños.

Según fuentes municipales, la medida fue temporal y de carácter preventivo, y el tráfico comenzó a restablecerse una vez que los bomberos confirmaron la extinción total del incendio.

Sin heridos ni daños estructurales graves

Afortunadamente, no se registraron víctimas ni heridos entre los ocupantes del inmueble ni entre los transeúntes. Los equipos sanitarios desplazados al lugar no tuvieron que realizar ninguna intervención médica.

Tras la inspección técnica, los bomberos confirmaron que el fuego no afectó a la estructura del edificio, limitándose a una zona concreta de la azotea donde se encontraba el material plástico que originó las llamas.

Emergencias destaca la rápida actuación de los bomberos

El portavoz de Emergencias Madrid destacó la rápida respuesta de los bomberos, que consiguieron controlar las llamas en pocos minutos, evitando así su propagación a otros inmuebles colindantes.

La intervención ha sido muy eficaz. En cuestión de minutos el fuego ha quedado controlado y no ha habido que lamentar daños personales”, señalaron desde el servicio de emergencias.

Gran Vía, un punto crítico para la movilidad madrileña

El incidente provocó importantes retenciones en el centro de Madrid durante la hora punta del mediodía, afectando tanto al tráfico privado como al transporte público. Varias líneas de autobús de la EMT tuvieron que desviar sus recorridos, y los peatones fueron reubicados en calles adyacentes hasta la reapertura del tramo afectado.

La Gran Vía, una de las principales arterias comerciales y turísticas de la capital, concentra un elevado tránsito de vehículos y peatones, por lo que cualquier incidencia obliga a activar protocolos especiales de movilidad y seguridad.

Investigación sobre el origen del fuego

Aunque el fuego ya está extinguido, los técnicos de bomberos y la Policía Científica han abierto una investigación para determinar las causas exactas del incendio, que por el momento se atribuyen al ardor accidental de materiales plásticos almacenados en la cubierta.

No se descarta que las altas temperaturas o un cortocircuito pudieran haber actuado como detonante.