La intervención comenzó cuando agentes encontraron los cadáveres de tres cachorros en una zona boscosa cercana. Al escuchar ladridos provenientes de una vivienda próxima, ingresaron al inmueble, donde descubrieron a 11 perros de raza podenco en condiciones higiénico-sanitarias precarias. Los animales presentaban lesiones en patas y orejas, además de estar visiblemente desnutridos, lo que ponía en peligro su vida.
Animales rescatados y trasladados para atención veterinaria
Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), con apoyo de técnicos de la Comunidad de Madrid, procedieron a identificar la situación y trasladar a los perros a distintos centros oficiales para recibir atención veterinaria. Además, se constató que los animales no estaban identificados ni contaban con la documentación requerida.
Antecedentes de maltrato animal en la región
Este caso se suma a otros delitos de maltrato animal investigados en la Comunidad de Madrid durante 2024. Según la Guardia Civil, se registraron casos similares en San Agustín de Guadalix, Bustarviejo y Cenicientos, con animales como perros, hámsters, un cordero y un gato como víctimas.
Compromiso contra el maltrato animal
Las autoridades recalcan su compromiso en la lucha contra el maltrato animal y recuerdan la importancia de denunciar cualquier situación sospechosa. Las investigaciones en curso buscan aplicar la legislación vigente para garantizar el bienestar animal y sancionar a quienes vulneren estos derechos.
Este nuevo caso subraya la necesidad de reforzar las políticas de protección animal y la sensibilización social respecto al cuidado y respeto de los animales, en especial aquellos en situación de vulnerabilidad.