De las 15 asistencias registradas, nueve personas fueron trasladadas al hospital de campaña por traumatismos ocasionados por caídas durante el recorrido. El incidente más grave lo sufrió un hombre de 51 años, residente de la localidad, quien resultó herido en el gemelo izquierdo tras ser atravesado por un asta de toro en la calle Postas.
El herido fue atendido inicialmente en el quirófano de la plaza de toros y posteriormente trasladado al hospital Infanta Sofía para recibir atención especializada.
"Un encierro emocionante y picante"
El concejal de Turismo, Fiestas y Tradiciones, Carlos Bolarín, describió el encierro como "emocionante y picante", destacando que la manada se dividió en varios grupos, con algunos toros avanzando al frente, otros más atrás y uno particularmente rezagado en diferentes tramos del recorrido.
El trayecto hasta la plaza de toros tuvo una duración de 1 minuto y 50 segundos, en el que los participantes vivieron momentos de intensa emoción y riesgo, además de algunas caídas. Según Bolarín, este encierro se diferencia de los tradicionales de agosto y refleja el carácter especial de los denominados "encierros blancos".
Una tradición en constante evolución
El año 2025 marca el quinto centenario de los encierros en San Sebastián de los Reyes, conocidos como “los encierros de Madrid”. Durante todo el año y especialmente en las festividades de agosto, la localidad celebrará diversas actividades conmemorativas para honrar esta tradición taurina.
Bolarín concluyó con satisfacción que los “encierros blancos han venido para quedarse” y destacó su singularidad dentro del calendario festivo del municipio.