Incendio

Emergencias desactiva las recomendaciones para Alcalá y Meco por el incendio industrial en Azuqueca

El humo ya no representa riesgo para la población tras declararse un incendio en una planta de reciclaje de pilas en Guadalajara que activó el PLATERCAM nivel 0

Incendio industrial en Azuqueca
photo_camera Incendio industrial en Azuqueca

La Comunidad de Madrid ha desactivado este sábado las recomendaciones preventivas dirigidas a los municipios de Alcalá de Henares y Meco, emitidas durante la noche del viernes a raíz de un incendio industrial en Azuqueca de Henares (Guadalajara). El fuego, que afectó a una planta de reciclaje de pilas y baterías, generó una intensa columna de humo tóxico que motivó la activación del Plan Territorial de Protección Civil de Madrid (PLATERCAM) en su nivel 0 como medida de precaución ante el posible desplazamiento de los gases contaminantes.

Según ha informado Emergencias 112 Madrid, la evolución favorable de las condiciones del humo ha permitido levantar las indicaciones que hasta ahora recomendaban mantener ventanas cerradas y limitar la actividad en el exterior en las zonas afectadas. Las autoridades aseguran que ya no existe riesgo para la población de estos municipios madrileños, pese a la cercanía con el foco del incendio.

El suceso tuvo lugar en una empresa de reciclaje situada en el término municipal de Azuqueca, al sur de la provincia de Guadalajara, pero muy próxima a los límites con la Comunidad de Madrid. Debido a la dirección del viento y la posible dispersión de partículas tóxicas, el Gobierno de Castilla-La Mancha amplió el área de vigilancia, lo que desencadenó la coordinación entre ambas comunidades autónomas y la puesta en marcha del protocolo de emergencias regional madrileño.

En el siniestro, dos personas resultaron heridas: un trabajador de la planta y un bombero de 37 años, que tuvo que ser evacuado en una ambulancia de soporte vital básico tras sufrir lesiones en el operativo de extinción. El estado de ambos ha sido valorado como estable, aunque uno de ellos continúa bajo observación hospitalaria.

Las autoridades han insistido en que el incendio ya está bajo control y que los efectos sobre la calidad del aire han remitido significativamente, lo que permite normalizar la actividad en Alcalá de Henares y Meco sin riesgos añadidos. No obstante, se mantienen monitoreos periódicos de la atmósfera como medida de seguridad.

El suceso pone de manifiesto la importancia de los sistemas de alerta y respuesta rápida entre regiones limítrofes, así como la necesidad de contar con infraestructuras de reciclaje altamente vigiladas y con protocolos reforzados, especialmente cuando manejan materiales peligrosos como pilas o baterías, cuyo tratamiento inadecuado puede generar situaciones de alto riesgo medioambiental y para la salud pública.