La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un hombre acusado de hacerse pasar por técnico de asistencia a domicilio para robar más de 70.000 euros en joyas y dinero a mujeres mayores que vivían solas.
El presunto estafador operaba en los distritos de Retiro, Carabanchel, Latina y Arganzuela, seleccionando cuidadosamente a sus víctimas, a quienes previamente contactaba por teléfono.
Método del engaño: falsa revisión de aparatos electrónicos
El modus operandi del detenido consistía en llamar a las mujeres mayores haciéndose pasar por un técnico del servicio de asistencia a domicilio, con el pretexto de revisar los aparatos electrónicos. Una vez en sus viviendas, las convencía de que los metales de las joyas o las bandas magnéticas de los billetes interferían con las señales de los dispositivos, impidiendo su correcto funcionamiento.
Bajo esta excusa, les pedía que reunieran sus joyas y dinero en efectivo en una habitación para "comprobar las interferencias". Aprovechando la confianza ganada, el estafador sustraía las pertenencias de valor sin levantar sospechas.
Un botín escondido en una falsa baldosa
La detención se produjo el pasado 11 de febrero, tras una investigación iniciada en enero debido a múltiples denuncias presentadas por mujeres mayores en distintos distritos de Madrid. Durante el registro de su domicilio, la Policía halló más de 50 joyas ocultas en una falsa baldosa en una de las habitaciones. Hasta la fecha, se han identificado 11 víctimas de este presunto estafador.
Recomendaciones de la Policía para evitar estafas
La Policía Nacional ha recordado la importancia de desconfiar de supuestos técnicos sin acreditación y de verificar siempre las citas con las compañías mediante números de teléfono oficiales, como los que aparecen en facturas o contratos, evitando aquellos proporcionados por los propios técnicos.
El detenido ha sido puesto a disposición judicial como presunto autor de delitos de hurto y estafa, tras conseguir un botín superior a los 70.000 euros. Este modus operandi, dirigido específicamente contra mujeres mayores que vivían solas, ha generado una alerta en la capital, destacando la vulnerabilidad de este colectivo ante este tipo de engaños.
Prevenir estafas a mayores: clave para la seguridad en el hogar
Este caso ha reavivado la preocupación sobre la seguridad de las personas mayores que viven solas, un grupo vulnerable frecuentemente objetivo de estafas y robos. La Policía Nacional recomienda que familiares y vecinos estén alerta y colaboren en la prevención de este tipo de delitos, ayudando a las personas mayores a identificar posibles señales de estafa.