A partir del próximo lunes 27 de enero, la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Getafe, regulada por el Ayuntamiento, comenzará a aplicarse con sanciones a los vehículos que no cumplan con los requisitos medioambientales. Esta medida tiene como objetivo principal mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública al restringir la circulación de vehículos más contaminantes, aquellos que carecen de distintivo ambiental de la DGT.
Delimitación y vigilancia de la ZBE
La ZBE de Getafe abarca las zonas de los barrios de Centro y San Isidro, delimitada por las calles Ilustración, Madrid, avenida Juan de la Cierva, M-406, calle Ferrocarril y paseo de la Estación. Estas vías no estarán sujetas a restricciones.
El área cuenta con señalización vertical y horizontal y será vigilada por 120 cámaras instaladas por la Policía Local de Getafe, las cuales han estado en pruebas hasta ahora, enviando avisos informativos a infractores. Desde el lunes, estas cámaras podrán emitir sanciones.
Restricciones progresivas por distintivo ambiental
Los residentes empadronados en las calles internas de la ZBE podrán acceder con cualquier tipo de vehículo. Sin embargo, el acceso de otros vehículos estará regulado de forma progresiva:
- Hasta finales de 2027: Vecinos de Getafe podrán acceder con vehículos que tengan etiqueta ECO o Cero. Los vehículos con etiquetas B y C requerirán autorización anual.
- Desde 2028: Solo se permitirá el acceso a vehículos con etiqueta B si se dirigen a un parking.
- En 2029: Los vehículos con etiqueta B estarán prohibidos, y los etiquetados como C solo podrán ingresar si se dirigen a un parking.
- A partir de 2030: Únicamente se permitirá el acceso a vehículos con etiquetas ECO y Cero.
Conductores no residentes también enfrentarán restricciones similares, pero desde 2026, los vehículos con etiqueta B perderán su acceso a la ZBE, y solo podrán entrar aquellos con etiquetas ECO, Cero, o C (estos últimos únicamente a parkings). Desde 2027, únicamente se autorizarán vehículos con etiquetas ECO y Cero.
Excepciones y medidas complementarias
Entre los vehículos exentos de restricciones están:
- Vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.
- Motocicletas con cualquier tipo de etiqueta ambiental.
- Vehículos especiales y aquellos que se dirijan a negocios esenciales, como farmacias, talleres, clínicas veterinarias y hoteles.
El Ayuntamiento también habilitará un aparcamiento disuasorio con 500 plazas en los terrenos del antiguo acuartelamiento aéreo. Las obras comenzarán el lunes, y el aparcamiento estará operativo en marzo o abril.
Información y permisos especiales
Los vecinos podrán encontrar información detallada y gestionar autorizaciones especiales en la página web municipal de la ZBE de Getafe (zbe.getafe.es). Además, se han aceptado modificaciones a la ordenanza, como la inclusión de motos y permisos para negocios que atienden a clientes en la zona restringida.
Con esta medida, Getafe da un paso hacia la sostenibilidad y el compromiso con la calidad del aire, adaptándose a las normativas europeas de movilidad sostenible.