Actividades

Las Rozas lanza un nuevo programa de educación ambiental con actividades para todas las edades

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha puesto en marcha un nuevo ‘Programa de Educación Ambiental’ para el primer trimestre del año
educacion ambiental
photo_camera educacion ambiental

Este proyecto ofrece actividades gratuitas con el objetivo de fomentar el respeto por el medio ambiente y la educación en valores mediante el juego y la experimentación.

Clubes para jóvenes y mayores

El programa incluye una nueva edición del Club Joven Ambientum, dirigido a chicos de 11 a 13 años interesados en descubrir la naturaleza de Las Rozas a través de dinámicas guiadas por educadores ambientales. Se celebrará un sábado al mes con actividades como ‘Reinventa tu mundo’ el 22 de febrero y ‘Biodiversidad escondida’ el 15 de marzo.

Por otro lado, el Club Corazón Verde, destinado a mayores del municipio que deseen disfrutar del entorno natural, ofrecerá talleres el 17 de febrero y el 24 de marzo, de 10:30 a 12:30 horas.

Itinerarios guiados por la biodiversidad de Las Rozas

Dentro del apartado de rutas guiadas, el 15 de febrero tendrá lugar la actividad ‘Atrapa tu huella’, en la que los participantes recorrerán la área recreativa Virgen del Retamar para aprender a identificar y capturar huellas y rastros de animales.

El 29 de marzo, los amantes de la ornitología podrán participar en la ruta ‘De pajareo por Las Rozas’, que partirá de la calle Camino Real y permitirá observar algunas de las especies de aves más representativas del municipio.

Talleres y actividades familiares

El Centro de Educación Ambiental La Talaverona acogerá varias actividades para todas las edades, entre ellas:

  • ‘Reinventa tu mundo’ (8 de febrero) – Un taller familiar para aprender a reciclar de forma divertida a través de juegos y actividades.
  • Semillado infantil (23 de febrero) – Actividad enfocada en el aprendizaje de la siembra y el cuidado de plantas.
  • ‘Pequeños exploradores’ (9 de marzo) – Dinámicas diseñadas para que los más pequeños descubran el entorno natural de manera interactiva.

Novedades: inclusión y ‘Trueque hortícola’

Este año, el programa incluye una novedad especial: el 15 de marzo, los Jóvenes Activos de Las Rozas y el Club Sonrisas participarán en una jornada de inclusión en los huertos municipales, donde realizarán actividades conjuntas utilizando los huertos como espacio de cohesión.

Además, en el Centro del Medio Ambiente La Talaverona se celebrará una jornada de intercambio de semillas y plantas entre los usuarios de los huertos, bajo el nombre de ‘Trueque hortícola’.

Con este Programa de Educación Ambiental, Las Rozas refuerza su compromiso con el medio ambiente, ofreciendo actividades para todos los públicos y promoviendo la conexión con la naturaleza a través de la educación y la participación ciudadana.