La histórica cadena hotelera pública Paradores de Turismo ultima los preparativos de unas jornadas clave para reflexionar sobre su presente y su futuro, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. Bajo el título “Paradores: Cien años de sostenibilidad, tradición y conservación del patrimonio”, el curso se celebrará del 16 al 18 de julio en San Lorenzo de El Escorial, en un momento estratégico para la compañía, que se encamina hacia la celebración de su centenario en 2028.
La inauguración contará con la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, la decana de la Facultad de Comercio y Turismo de la Complutense, Mª Francisca Blasco, y los codirectores del curso: Herbert González, vicedecano de Estudiantes y Extensión Universitaria, y Ramón Adillón, del Área de Experiencia de Cliente de Paradores. Las sesiones comenzarán el próximo martes a las 9:30 horas.
Turismo, sostenibilidad y patrimonio, ejes del debate
El curso se presenta como un foro multidisciplinar donde expertos en turismo, patrimonio cultural, sostenibilidad y gestión hotelera analizarán el papel que juega Paradores en la vertebración territorial y en la conservación del patrimonio histórico-artístico español. Se abordarán temas de creciente interés como los destinos turísticos sostenibles, el impacto social del turismo, las estrategias de biodiversidad o la comunicación y valorización del patrimonio cultural.
La iniciativa cobra especial relevancia en un contexto en el que España consolida su liderazgo turístico mundial, pero enfrenta el reto de equilibrar el crecimiento económico con la protección medioambiental y la conservación del legado cultural. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), España superó en 2024 los 86 millones de turistas internacionales, un 6,8 % más que en 2023, cifras que subrayan la importancia de modelos turísticos sostenibles como el que representa Paradores.
Ocho ponencias y cuatro mesas redondas para abordar el futuro
El programa académico incluye ocho ponencias sobre la sostenibilidad de Paradores, la rehabilitación y conservación de edificios históricos, la experiencia de cliente, la gastronomía como elemento identitario, la innovación tecnológica o las estrategias de marketing en el sector hotelero. Asimismo, se celebrarán cuatro mesas redondas centradas en sostenibilidad, arquitectura, accesibilidad y comunicación de marca.
Uno de los momentos más esperados será la sesión práctica que trasladará a los asistentes al Parador de Chinchón, una joya arquitectónica del siglo XVII, para conocer in situ la filosofía de la cadena hotelera pública, basada en la preservación del patrimonio y la creación de experiencias únicas para los viajeros.
Un modelo único en el mundo
Fundada en 1928 con la apertura del Parador de Gredos, Paradores ha mantenido un modelo singular que combina la gestión hotelera con la conservación de bienes históricos, castillos, monasterios y palacios convertidos en alojamientos de alto valor cultural. En la actualidad, la red cuenta con 97 establecimientos distribuidos en enclaves de gran riqueza patrimonial y paisajística, que generaron en 2024 una cifra de negocio superior a los 300 millones de euros, según datos oficiales de la compañía.
A lo largo de casi un siglo, Paradores ha logrado consolidarse como un referente del turismo sostenible y de calidad, contribuyendo no solo al desarrollo económico local sino también a la dinamización cultural de zonas rurales o menos transitadas por el turismo masivo.
Formación y oportunidades para estudiantes
La convocatoria está especialmente dirigida a estudiantes de grados y másteres en Comercio, Turismo, Historia del Arte, Historia o Dirección Hotelera, pero está abierta también al público general interesado. La inscripción permanece abierta mientras existan plazas disponibles, y Paradores ha anunciado la concesión de hasta siete becas para facilitar la asistencia.
Estas jornadas se presentan, además, como una oportunidad para que los futuros profesionales del sector turístico comprendan los desafíos actuales de la industria y el papel de modelos sostenibles como Paradores, cuyo impacto va más allá de la mera rentabilidad económica para incidir en la protección de la identidad cultural española.
Horizonte 2028: el centenario
Con la vista puesta en 2028, cuando la red cumplirá cien años, la compañía se encuentra inmersa en la definición de su Plan de Sostenibilidad 2024-2028, que contempla inversiones en eficiencia energética, digitalización, conservación del patrimonio y mejora de la accesibilidad en sus instalaciones. El objetivo es garantizar la continuidad de un modelo turístico único que combina turismo de calidad, sostenibilidad medioambiental y preservación cultural.
La cita en El Escorial servirá para trazar una hoja de ruta y anticipar los retos de Paradores ante un entorno turístico en constante transformación, marcado por la digitalización, las nuevas exigencias de los viajeros y la lucha contra el cambio climático.