Obras en los Jardines de Sabatini: más árboles, mejor alumbrado y accesos adaptados

La actuación, que ya ha ejecutado el 70 % del nuevo sistema de drenaje, contempla mejoras integrales de accesibilidad, paisajismo y eficiencia energética
Obras en los Jardines de Sabatini - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Obras en los Jardines de Sabatini - Foto Ayuntamiento de Madrid

La rehabilitación de los emblemáticos Jardines de Sabatini continúa a buen ritmo. La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, ha visitado hoy el espacio junto al concejal del distrito Centro, Carlos Segura, para supervisar el avance de los trabajos, que ya han alcanzado un 70 % de ejecución del nuevo sistema de drenaje.

La intervención forma parte de un proyecto global valorado en 5,8 millones de euros, destinado a poner en valor este espacio histórico de alto valor patrimonial. Los trabajos tienen como objetivo resolver el grave deterioro que afectaba tanto a la estructura como a la estética de los jardines, respetando al máximo su configuración original.

Rehabilitación sostenible y accesible

La remodelación de los Jardines de Sabatini incluye la repavimentación de viales, la eliminación de barreras arquitectónicas, la reparación de elementos pétreos como escaleras, bancos y fuentes ornamentales, y la incorporación de un nuevo sistema de alumbrado eficiente. Además, se restaurarán esculturas afectadas por asientos diferenciales y se consolidarán zonas hundidas debido al desgaste del terreno.

Uno de los ejes clave del proyecto es el incremento de la vegetación con especies frondosas y nuevo arbolado, lo que mejorará no solo el aspecto paisajístico del espacio, sino también las condiciones térmicas, atmosféricas y ambientales del entorno.

Intervención patrimonial bajo control arqueológico

García Romero ha explicado que, debido a la alta protección patrimonial del entorno, los trabajos se están desarrollando con un intenso control arqueológico y siguiendo las directrices marcadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Este factor ha condicionado tanto el diseño como los plazos de ejecución del proyecto.

Mejora de instalaciones para el personal de jardinería

Además de la reforma paisajística, se han rehabilitado dos espacios de servicio: uno de 30 m², convertido en almacén de jardinería, y otro de 70 m², destinado ahora a aseos, vestuarios, comedor y sala de descanso para el personal encargado del mantenimiento del parque.

Proyecto integral en el entorno de Plaza de España

La actuación en los Jardines de Sabatini forma parte de un conjunto de mejoras urbanas en el entorno de Plaza de España, que ya ha incluido la transformación de las calles San Quintín y Marina Española en plataformas únicas y el ajuste de encaminamientos podotáctiles para garantizar la accesibilidad universal.

De un espacio degradado a un jardín revitalizado

Antes de esta intervención, los Jardines de Sabatini presentaban un alto grado de deterioro: escaleras y esculturas hundidas, pavimentos envejecidos, ausencia de drenaje, pérdidas de vegetación agravadas por fenómenos meteorológicos como la borrasca Filomena y un sistema de alumbrado obsoleto. Con estas obras, el Ayuntamiento de Madrid apuesta por recuperar y revitalizar uno de los jardines históricos más visitados de la capital.