El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha participado este lunes en la presentación del libro Vidas rasgadas, de la periodista Vera de Benito, un testimonio sobre el horror del terrorismo y la importancia de mantener viva la memoria de sus víctimas. El acto se ha celebrado en la Real Casa de Postas.
La obra recopila historias personales de afectados y familiares que vivieron en primera persona las consecuencias de la violencia terrorista en España durante las últimas décadas.
Un relato contra el olvido y por la memoria
El consejero García Martín recordó durante el acto la necesidad de que “perviva siempre la verdad sobre el olvido”, subrayando el valor del periodismo como herramienta activa para sensibilizar a la sociedad y transmitir a las nuevas generaciones las lecciones del pasado.
“Desde la Comunidad de Madrid apoyamos todas las iniciativas que ayudan a reflexionar y que hacen que el recuerdo de las víctimas del terrorismo permanezca siempre vivo”, señaló el consejero.
Vera de Benito, testimonio personal y profesional
La autora, Vera de Benito, especializada en terrorismo y prevención de la radicalización violenta, aporta en Vidas rasgadas una mirada tanto profesional como íntima. Su motivación nace de su propia historia: su padre fue asesinado en los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, un hecho que marcó de manera definitiva su vida y su vocación periodística.
El libro no solo narra episodios de dolor, sino también de resiliencia y memoria, con el objetivo de mantener presentes a quienes fueron víctimas de la barbarie terrorista.
Reconocimiento en el ámbito literario
Vidas rasgadas está nominado a los Premios Círculo Rojo 2025 en la categoría de relatos, lo que refuerza su relevancia en el panorama editorial actual. La obra se suma a una creciente producción literaria que busca no solo documentar la historia reciente de España, sino también preservar la dignidad y el recuerdo de las víctimas.