Homenaje

La Comunidad homenajea al Niño de la Capea en la Plaza de Toros de Las Ventas

El legendario torero Pedro Gutiérrez Moya, conocido como El Niño de la Capea, recibe un emotivo tributo por parte de la Comunidad de Madrid con la instalación de un azulejo conmemorativo en la Plaza de Toros de Las Ventas. El reconocimiento corona más de cuatro décadas de arte taurino en el coso madrileño.
Homenaje a  Pedro Gutiérrez Moya, El Niño de la Capea - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Homenaje a Pedro Gutiérrez Moya, El Niño de la Capea - Foto Comunidad de Madrid

Pedro Gutiérrez Moya, El Niño de la Capea, ya forma parte del Paseo de la Gloria de Las Ventas. La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje este lunes a la figura del emblemático diestro salmantino con la instalación de un azulejo conmemorativo en los bajos del tendido 1 de la Plaza de Toros de Las Ventas, un lugar reservado a las grandes leyendas de la tauromaquia.

El reconocimiento, organizado por el Centro de Asuntos Taurinos del Ejecutivo regional, se enmarca en las actividades culturales de la Feria de San Isidro 2024, y pone en valor una trayectoria excepcional en los ruedos de España y América. El acto ha contado con la presencia de aficionados y personalidades del mundo taurino, que han podido disfrutar previamente de un coloquio gratuito en el que se repasaron los momentos más memorables de la carrera del torero.

Una vida ligada a Las Ventas

Desde su debut en este ruedo en 1971 como novillero, hasta su última actuación el pasado 18 de mayo de 2024, El Niño de la Capea ha pisado el albero madrileño en 35 ocasiones, cosechando cinco salidas a hombros por la Puerta Grande. Uno de sus hitos más recordados tuvo lugar en 1988, cuando se enfrentó en solitario a seis toros de Victorino Martín, una gesta que lo consolidó como figura indiscutible del toreo.

Con este nuevo azulejo, su imagen se suma a las de otros grandes como Dámaso González, Andrés Hernando o José María Manzanares (padre), en una galería que rinde homenaje a los protagonistas de la historia viva de la tauromaquia.

Reconocimiento a una leyenda

El Niño de la Capea fue uno de los grandes referentes del toreo durante las décadas de los años 60, 70 y 80, con una carrera marcada por su regularidad, técnica y valor en la plaza. Su arte, que traspasó fronteras, lo convirtió en una figura admirada tanto en España como en América Latina, donde también cosechó numerosos triunfos.

Una Feria de San Isidro con sabor a historia

El homenaje se enmarca dentro de una intensa programación cultural que acompaña a los festejos taurinos de la Feria de San Isidro, y que busca acercar la tauromaquia a todos los públicos mediante exposiciones, coloquios y actos de reconocimiento como este.