La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha puesto en marcha el programa Impulso 45+, una iniciativa innovadora que busca derribar las barreras laborales a las que se enfrentan las personas mayores de 45 años en la capital. Financiado por la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, el proyecto ofrece formación, orientación laboral y apoyo personalizado con el objetivo de facilitar la reinserción laboral de este colectivo.
El presidente de la FRAVM, Jorge Nacarino, destacó: "Con Impulso 45+ queremos demostrar que nunca es tarde para reinventarse y que todas las edades tienen un lugar en el mercado laboral". La iniciativa se dirige a personas desempleadas residentes en Madrid, sin necesidad de contar con experiencia previa en un sector específico, abriendo la puerta a nuevas oportunidades laborales y fomentando la diversidad etaria en las plantillas empresariales.
Un enfoque integral: formación, asesoramiento y apoyo económico
El programa Impulso 45+ aborda los principales desafíos que enfrentan las personas mayores de 45 años, como la actualización de habilidades tecnológicas, la reconversión profesional y la discriminación por edad. Entre sus principales acciones destacan:
- Talleres de formación en competencias digitales, comunicación y habilidades blandas.
- Orientación laboral personalizada, con asesoramiento de expertos en recursos humanos.
- Ayudas económicas y de transporte para facilitar la asistencia a las actividades formativas.
El programa se divide en cuatro grandes zonas de actuación en Madrid, cubriendo todos los distritos de la ciudad, lo que permite una atención más cercana y accesible para los beneficiarios.
Una red de más de 50 empresas colaboradoras
Una de las fortalezas del proyecto es su vinculación con el tejido empresarial. Más de 50 empresas locales e internacionales se han sumado a la iniciativa, ofreciendo procesos de selección exclusivos para los participantes del Impulso 45+. Estas compañías, comprometidas con la diversidad etaria, proporcionarán oportunidades reales de empleo, reforzando la inclusión laboral de las personas mayores.
"El apoyo del sector empresarial es fundamental para romper los prejuicios y demostrar que la experiencia y la madurez son activos valiosos en cualquier organización", añadió Nacarino.

Inscripciones abiertas y contacto directo por distritos
El programa Impulso 45+ ya está en marcha y las personas interesadas pueden inscribirse a través de los teléfonos de contacto específicos para cada zona de Madrid o mediante correo electrónico a empleo@fravm.org. El equipo de orientadores laborales desarrolla su labor en los locales de asociaciones vecinales de la FRAVM, proporcionando un entorno cercano y accesible para los candidatos.
Teléfonos de contacto por zonas:
- Suroeste: Latina, Carabanchel, Usera Arganda y Villaverde - 621 415 052.
- Sureste: Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Retiro, Moratalaz y Vicálvaro - 621 415 049.
- Noreste: Hortaleza, Chamartín, Salamanca, Barajas, Ciudad Lineal y San Blas-Canillejas - 621 415 059.
- Noroeste: Tetuán, Chamberí, Centro, Moncloa-Aravaca y Fuencarral-El Pardo - 621 415 051.
Hacia una sociedad más inclusiva y equitativa
El lanzamiento de Impulso 45+ se enmarca en la nueva estrategia de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, que busca combatir la exclusión laboral y promover una sociedad más justa e inclusiva. Esta apuesta se suma a otros programas de la FRAVM, como Itinerarios de Empleabilidad, que ya han demostrado su eficacia en barrios vulnerables de la ciudad.
El programa ofrece una respuesta concreta a la realidad del desempleo en los mayores de 45 años, un grupo que a menudo se enfrenta a dificultades añadidas para reintegrarse al mercado laboral. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el desempleo en esta franja de edad sigue siendo preocupante, lo que hace que iniciativas como Impulso 45+ sean fundamentales para fomentar la empleabilidad y mejorar la calidad de vida de miles de madrileños.