Madrid celebra el Día de los Abuelos con 250 mayores y sus nietos en Leganés

La consejera Ana Dávila destaca el papel clave de los abuelos en la cohesión familiar y el desarrollo social en un emotivo acto celebrado en el Centro Cívico Julián Besteiro
La consejera Dávila, en este acto celebrado en el Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La consejera Dávila, en este acto celebrado en el Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha conmemorado hoy por adelantado el Día de los Abuelos, que se celebra oficialmente el próximo sábado, con un acto especial que ha reunido a 250 mayores y sus nietos en el Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha asistido a esta jornada que ha servido para rendir homenaje a una generación que, como ha afirmado, "regala cariño, tiempo y sabiduría a sus familias".

Durante su intervención, Dávila ha subrayado “la plena dedicación de los abuelos, su papel insustituible en el ámbito familiar y su impacto positivo en el desarrollo social y económico de la región”. La consejera ha recordado también que actualmente residen en la Comunidad de Madrid cerca de 1,3 millones de personas mayores de 65 años, lo que representa el 18% de la población total.

Envejecimiento activo y participación social

Este homenaje se enmarca dentro del compromiso del Ejecutivo autonómico con las personas mayores, que se materializa en el Plan Regional de Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia, actualmente en desarrollo con la participación de más de 400 profesionales y entidades del sector.

Este plan incluye un macroestudio pionero para analizar las necesidades reales del colectivo, así como el diseño de recursos ajustados a sus preferencias y objetivos vitales. Entre las medidas ya en marcha, destacan las Rutas Culturales para Mayores, la celebración de más de 200 talleres sobre salud, derecho, actividad física, nuevas tecnologías y estimulación cognitiva en más de 100 municipios, o la Red de Atención a Mayores en Soledad, que cuenta con el respaldo de 200 entidades colaboradoras.

Leganés, centro del afecto intergeneracional

El evento celebrado en Leganés ha tenido como hilo conductor el valor de las relaciones intergeneracionales, con diversas actividades diseñadas para fomentar el vínculo entre abuelos y nietos. Juegos, actuaciones y momentos compartidos han sido la tónica de una jornada que ha puesto en valor la figura del abuelo como pilar de la familia y transmisor de valores.