La Comunidad de Madrid ha aprobado la compra de 100.000 dosis de vacunas contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de enfermedades como la bronquiolitis y la neumonía, para proteger a mayores de 60 años residentes en centros de mayores y a adultos con patologías de muy alto riesgo. La inversión prevista asciende a 12,5 millones de euros y supone la primera medida de este tipo en España.
El objetivo de esta campaña, que comenzará en otoño de 2025, es reducir los ingresos hospitalarios que cada año provoca el VRS entre los pacientes mayores de 65 años, un colectivo que representa el 46% de las hospitalizaciones por esta infección en la región.
Una estrategia que ya ha demostrado su eficacia en bebés
Esta acción llega dos años después de que Madrid fuera también la primera comunidad autónoma en proteger a los menores de un año mediante inmunización pasiva contra el VRS, una medida que, según los datos del Ejecutivo regional, ha permitido reducir en un 90% las hospitalizaciones de bebés por bronquiolitis y neumonía desde la temporada 2023/2024.
El Gobierno madrileño no descarta ampliar la estrategia a más población a partir de 2026, en función de los resultados y la evolución de la evidencia científica internacional.
Más de 4,5 millones de dosis administradas en 2024
La sanidad pública madrileña continúa reforzando su calendario vacunal, que el pasado año registró 4.524.375 dosis administradas en 978 centros sanitarios autorizados. De estas, más de 2 millones correspondieron al calendario vacunal a lo largo de la vida, casi 900.000 a la vacuna contra la COVID-19 y más de 1,5 millones a la campaña contra la gripe.
Con esta nueva iniciativa, la Comunidad de Madrid da un paso más en la prevención sanitaria, ampliando la protección frente al VRS a mayores y personas vulnerables, grupos que también pueden sufrir complicaciones severas derivadas de este virus, especialmente durante los meses de invierno.