Con una inversión superior a los 500.000 euros, las obras están previstas para concluir durante este año, con el objetivo de ofrecer una atención más humanizada, cómoda y segura a madres y recién nacidos.
El proyecto contempla la creación de cinco Unidades de Trabajo del Parto, Parto y Recuperación (UTPR), espacios diseñados para que las mujeres puedan dilatar, dar a luz y recuperarse en la misma habitación. Esta configuración favorece la intimidad, el contacto piel con piel y el acompañamiento continuo, además de reducir el estrés durante todo el proceso.
Las nuevas salas, equipadas con tecnología avanzada y mobiliario adaptado —como espalderas, pelotas de parto y bañeras obstétricas—, garantizan movilidad y confort. También incluyen cunas térmicas y dispositivos para la estabilización del recién nacido, promoviendo un vínculo cercano y seguro entre madre e hijo sin necesidad de desplazamientos posteriores.
La reforma integra medidas de aislamiento térmico y acústico, luz natural y decoración acogedora para generar un ambiente tranquilo. A la vez, se mantendrán los quirófanos actuales para intervenciones quirúrgicas como cesáreas.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2022-2025 de la Comunidad de Madrid y busca optimizar no solo la experiencia de las pacientes, sino también las condiciones laborales de los 24 especialistas, 27 matronas y demás profesionales de la Unidad de Ginecología y Obstetricia del hospital.