El restaurante El Lince, de Madrid, se ha alzado con el segundo lugar en el tercer Concurso Nacional de Callos, celebrado en Pola de Lena, Asturias. Este certamen gastronómico, conocido como "La Callada por Respuesta", coronó como ganador al restaurante La Cantina de Villalegre, de Avilés, mientras que el tercer puesto fue para Los Arcos, de Lugones. El evento destacó el alto nivel culinario de los participantes, reuniendo a 22 finalistas de toda España, incluidas representaciones de Madrid, Granada y Jaén.
Un concurso de excelencia culinaria
La Cantina de Villalegre no solo obtuvo el prestigioso reconocimiento de elaborar los mejores callos de España, sino también el premio en metálico de 1.500 euros. El jurado, compuesto por reconocidos chefs como Esther Manzano (Casa Marcial, 3 Estrellas Michelin), Xune Andrade (Monte, 1 Estrella Michelin) y Yolanda León (Cocinandos, 1 Estrella Michelin), entre otros expertos gastronómicos, evaluó las elaboraciones en directo realizadas en el Colegio Sagrada Familia El Pilar de Pola de Lena.
Entre los finalistas, El Lince logró destacar gracias a su propuesta innovadora y a la excelencia técnica de su plato, consolidándose como un referente en la elaboración de callos a nivel nacional.
La buena representación de los callos de Madrid
En esta edición, Madrid estuvo representado por dos establecimientos: El Lince, que alcanzó el segundo lugar, y el Mesón La Alhambra, de Valdemorillo. La destacada participación de estos restaurantes refuerza el prestigio de la capital como uno de los epicentros de la gastronomía española.
El Lince de Javi Estévez
Ubicado en el corazón de Madrid, El Lince es un restaurante conocido por reinterpretar los platos tradicionales de la gastronomía española con un toque de creatividad. Su especialidad, los callos a la madrileña, destacan por su elaboración meticulosa y el equilibrio perfecto entre sabores y texturas. El Lince combina un ambiente acogedor con una carta que rinde homenaje a la tradición culinaria madrileña, lo que lo ha convertido en un referente gastronómico de la capital.
Lista completa de finalistas
El certamen reunió a restaurantes de diferentes regiones, entre los que se encontraban:
- Bar Cubia (Oviedo, Asturias)
- Casa Gallega (Entrago, Teverga, Asturias)
- Casa Morán (Collanzo, Aller, Asturias)
- Comidas Naon (Viella, Siero, Asturias)
- El Bodegón de Teatinos (Oviedo, Asturias)
- El Gallo (Nívar, Granada)
- El Lince (Madrid)
- El Mono que lee (Oviedo, Asturias)
- El Pintu (Pola de Laviana, Asturias)
- El Rincón de Flor (Llanera, Asturias)
- El Sitiu de Ñarres (Gijón, Asturias)
- La Cantina de Villalegre (Avilés, Asturias)
- La Ferrería (Oviedo, Asturias)
- La Montera Picona de Ramón (Gijón, Asturias)
- La Sauceda (Buelles, Peñamellera Baja, Asturias)
- La Tabernilla de Oviedo (Oviedo, Asturias)
- Los Arcos (Lugones, Asturias)
- Macorina (Cazorla, Jaén)
- Mesón La Alhambra (Valdemorillo, Madrid)
- Ovetum (Oviedo, Asturias)
- Poniente (Gijón, Asturias)
- Río Astur (Gijón, Asturias)
- TC28 (Mieres, Asturias)
Un certamen gastronómico consolidado
El certamen, organizado por el Ayuntamiento de Lena y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, cuenta con el patrocinio de Trasacar, Caja Rural de Asturias y el vino Malpastor de Bodegas Torres. Su éxito de participación y crítica lo consolida como uno de los concursos gastronómicos más destacados de España, celebrando la tradición culinaria de los callos y fomentando el talento de los mejores chefs del país.