Tauromaquia

Feria de Otoño 2025: Las Ventas acogerá la gran cita taurina con figuras y jóvenes promesas

La Comunidad de Madrid ha dado a conocer la programación taurina y cultural de la Feria de Otoño 2025, que se celebrará en la Plaza de Toros de Las Ventas entre el 2 y el 12 de octubre, en días alternos
Presentación programación  taurina y cultural de la Feria de Otoño 2025 - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Presentación programación taurina y cultural de la Feria de Otoño 2025 - Foto Comunidad de Madrid

El anuncio se realizó en el Consejo de Administración del Centro de Asuntos Taurinos (CAT), presidido por su gerente, Miguel Martín, donde se aprobaron oficialmente los carteles del ciclo.

El cartel reúne a algunas de las figuras más destacadas del toreo actual, como Alejandro Talavante, Emilio de Justo, Borja Jiménez, Tomás Rufo, Uceda Leal, Robleño, Fortes y Morante de la Puebla, quien actuará en dos ocasiones el 12 de octubre: por la mañana, en el festival homenaje a Antonio Chenel Antoñete, y por la tarde, en la Corrida extraordinaria de la Hispanidad.

Homenaje a Antoñete y nuevas alternativas

El festival matutino en memoria de Antoñete contará con la presencia de toreros de renombre como Curro Vázquez, César Rincón, Julio Aparicio o Enrique Ponce, así como con la novillera Olga Casado y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

Además, la feria servirá para que tomen la alternativa Roberto Martín Jarocho, exalumno de la Escuela José Cubero Yiyo, y Sergio Rodríguez, actual ganador de la Copa Chenel. También se darán cita matadores como Román, David Galván y Ginés Marín, junto a jóvenes promesas como Sergio Sánchez, Emiliano Osornio, Ignacio Candelas, El Mene, Bruno Aloi o Pedro Luisbre.

En el apartado ganadero, destacan hierros de prestigio como Victoriano del Río, Domingo Hernández, El Puerto de San Lorenzo, Fuente Ymbro, Garcigrande, Victorino Martín y Antonio López Gibaja.

Exposiciones y actividades culturales paralelas

De forma complementaria al ciclo taurino, Las Ventas acogerá una amplia programación cultural. La Sala Antonio Bienvenida exhibirá de forma gratuita un monográfico dedicado al maestro Paco Camino, fallecido hace un año, con trajes de luces, fotografías y recuerdos de su trayectoria en los años 60 y 70.

En la Sala Antoñete se podrá visitar la exposición El Cristo de los Toreros, en colaboración con la Archicofradía de Jesús de Medinaceli, que abordará la relación histórica entre la imagen y el mundo taurino.

Asimismo, habrá dos muestras especiales dedicadas a Antonio Bienvenida y José Cubero Yiyo, coincidiendo con el 50 y 40 aniversario de sus fallecimientos, respectivamente. Todas las exposiciones permanecerán abiertas hasta el 12 de octubre, con horarios disponibles en la web oficial www.las-ventas.com.