El centro público madrileño, referente nacional en innovación sanitaria, atención al paciente e investigación biomédica
Siete décadas cuidando vidas en el corazón de Madrid
El Hospital público Universitario de La Princesa cumple 70 años al servicio de los madrileños, consolidándose como uno de los centros hospitalarios más prestigiosos de España. La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha participado hoy en el acto conmemorativo junto a los más de 2.600 profesionales que forman parte del complejo sanitario, bajo el lema “70 años cuidando vidas, haciendo historia, construyendo futuro”.
Durante la celebración, Matute destacó “la entrega, el compromiso y la vocación de quienes, durante décadas, han hecho de este hospital un símbolo de excelencia médica y humana”. El evento, cargado de emoción, incluyó la proyección de cuatro historias reales que reflejan el trabajo de los equipos médicos y la recuperación de pacientes en distintas especialidades.
Un referente en trasplantes, neurocirugía y tratamientos punteros
Desde su fundación en 1955, el Hospital de La Princesa ha mantenido un espíritu innovador constante, con hitos que lo sitúan a la vanguardia de la sanidad española y europea. Ha realizado más de 2.500 trasplantes de médula ósea, fue el primero de Europa en tratar la arritmia con células madre y pionero en implementar la neurocirugía 3D.
Asimismo, el centro es Centro de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR) para el abordaje de epilepsia refractaria, dolor neuropático refractario, trastornos del movimiento y acalasia primaria tipo III del adulto. También destaca en el tratamiento del ictus mediante técnicas de radiología intervencionista y en la atención integral al cáncer de mama, con más de 2.000 pacientes tratadas en la última década.
700.000 pacientes al año y tecnología de última generación
Cada año, casi 700.000 personas reciben atención en La Princesa: medio millón en consultas externas, 15.000 ingresos hospitalarios, más de 15.000 intervenciones quirúrgicas y 116.000 urgencias.
El hospital cuenta con 535 camas y 14 quirófanos equipados con la tecnología más avanzada, incluida la cirugía robótica Da Vinci, además de un innovador robot de Farmacia que optimiza la gestión del medicamento.
Entre las reformas más recientes destacan las de las unidades de Diálisis, Ictus, Laboratorios de Análisis Clínicos y el Área de Oncología, que consolidan al hospital como uno de los más modernos y completos del sistema sanitario público madrileño.
Investigación biomédica y formación de excelencia
El compromiso con la ciencia es otro de los pilares de La Princesa. Desde 2010 cuenta con su propio Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-Princesa), que integra 50 grupos de investigación y 500 investigadores, responsables de más de 220 proyectos activos y 450 publicaciones científicas anuales.
Además, mantiene una estrecha vinculación con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) desde 1994, siendo un referente en la formación de nuevas generaciones de profesionales sanitarios, con más de 250 estudiantes y residentes en formación cada año.
Un futuro centrado en la innovación y la humanidad
En sus 70 años de historia, el Hospital de La Princesa ha sabido combinar tecnología, investigación y trato humano, tres valores que definen su presente y marcan su futuro. Como destacó la consejera Matute, “este hospital no sólo cura enfermedades, sino que acompaña a las personas con humanidad, compromiso y esperanza. La Princesa es, sin duda, uno de los grandes corazones de la sanidad madrileña”.