Declaraciones

El PP acusa al PSOE de “oscurantismo” por no justificar los pagos en sobres en la sede de Ferraz

Carmen Fúnez reprocha al PSOE su falta de transparencia y exige explicaciones sobre los movimientos de dinero en efectivo que investiga la UCO
Carmen Fúnez atiende a los medios | Foto del PP
photo_camera Carmen Fúnez atiende a los medios | Foto del PP

La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha acusado al PSOE de mantener una “falta total de transparencia” y de actuar con “oscurantismo” al no ofrecer documentación que justifique los movimientos de dinero en efectivo realizados en su sede de Ferraz. Según la dirigente popular, los socialistas “no han presentado ni un solo resguardo ni tique bancario” que aclare el origen de los fondos señalados por la Unidad Central Operativa (UCO) en su informe sobre el exministro José Luis Ábalos.

En declaraciones a los medios desde Toledo, Fúnez aseguró que, 48 horas después de conocerse el informe de la UCO, que apunta a “desembolsos” por valor de 95.437 euros, el PSOE “sigue sin ofrecer una explicación creíble”. En su opinión, la situación “deja entrever que existía una contabilidad paralela dentro del partido” y que el flujo de sobres con dinero en efectivo “era habitual entre Ferraz y Moncloa”.

La dirigente popular subrayó que “el dinero se movía en sobres con total facilidad dentro de la sede del PSOE” y reclamó a la dirección socialista que aclare “de dónde salía, quién lo entregaba y a cambio de qué llegaba a Ferraz”. En este sentido, el PP exige que se presenten los justificantes o comprobantes de esos pagos y advierte de que, en caso contrario, “quedará acreditada la existencia de una caja B en el partido”.

“Lo que estamos viendo es oscurantismo, falta de respuestas y de transparencia”, denunció Fúnez, que pidió explicaciones tanto al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como a la vicepresidenta primera y vicesecretaria general del partido, María Jesús Montero.

Fúnez sostuvo que “cada vez más casos de corrupción rodean al Partido Socialista” y acusó a Sánchez de estar centrado únicamente “en su propia supervivencia política y en protegerse dentro del Palacio de la Moncloa”. En su opinión, la situación actual “es insostenible” y “el presidente debería asumir responsabilidades y convocar elecciones generales”.

El Partido Popular considera que la información conocida en torno a los presuntos pagos en sobres evidencia una práctica sistemática de opacidad dentro del PSOE y que los ciudadanos “merecen saber la verdad” sobre cómo se gestionaban esos fondos. “No hay documentos, no hay tiques ni extractos bancarios, solo silencio. Y ese silencio, en política, es sinónimo de culpa”, concluyó Fúnez.