Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE e imputado en la causa sobre presuntas mordidas en contratos públicos del Ministerio de Transportes, ha roto su silencio desde prisión en una entrevista concedida a La Vanguardia. El dirigente socialista ha defendido con rotundidad su inocencia y ha asegurado: “No he hecho nada de lo que dice la UCO”.
La entrevista, realizada desde el centro penitenciario donde permanece ingresado, muestra a un Cerdán sorprendido tanto por el avance de la investigación como por la actitud adoptada por Pedro Sánchez. “Con lo que me conoce Pedro, pensé que lo tendría claro”, lamenta.
Rutina carcelaria y declaraciones sobre Koldo
Cerdán describe su día a día en prisión con tres palabras: “celda, ejercicio y patio”. Sobre su presunta implicación en la trama liderada por Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, considera “muy extraño” que este llegara a grabar incluso sus conversaciones privadas. “No suena bien, es sospechoso”, afirma.
Asegura que propuso a Koldo como conductor, pero desvincula cualquier responsabilidad sobre su nombramiento como asesor y consejero de Renfe, que, dice, “fue decisión de Ábalos”.
Niega amaños y la existencia de una trama en Navarra
El ex número tres del PSOE insiste en que no tuvo poder ni capacidad para influir en adjudicaciones públicas: “No podría ni aunque hubiera querido”. También niega la existencia de la denominada “trama navarra” y matiza que las obras investigadas en esa comunidad o bien son de carácter privado o se adjudicaron cuando el Partido Socialista de Navarra (PSN) “no tenía poder alguno”.
Sobre las implicaciones de su entorno familiar —concretamente su hermana y su cuñado— en los cobros investigados a través de la empresa Servinabar, Cerdán no quiso pronunciarse.
PSOE y financiación
Preguntado sobre si el PSOE se ha financiado ilegalmente, Cerdán respondió: “No, que yo sepa no”. También negó tener conocimiento de pagos no justificados ante el Tribunal de Cuentas, aunque sin cerrar completamente la puerta a esa posibilidad. Estas respuestas han despertado interpretaciones que algunos consideran poco contundentes para alguien que ha ocupado un cargo tan relevante dentro de la formación.
Críticas al silencio del partido y adiós a la política
Sobre el presidente del Gobierno, Cerdán se muestra dolido: “Las valoraciones las juzgará el tiempo”. Y añade: “Siento mucho el daño que se le ha hecho al PSOE, pero más el que se me ha hecho a mí. Si no hubiera sido secretario de Organización, no me hubiera visto en esta”.
En un mensaje final que suena a despedida, Cerdán expresa su deseo de cerrar esta etapa para siempre: “Quiero pasar página y no volver nunca más a la política”.