ETA

El PP propondrá que todos los colegios enseñen “lo que fue ETA” como parte de las enseñanzas mínimas en España

Miguel Tellado anuncia una iniciativa en el Congreso para incluir la historia del terrorismo y el reconocimiento a las víctimas en el currículo escolar

El secretario general del Partido Popular (PP), Miguel Tellado, este sábado. | Foto de Servimedia
photo_camera El secretario general del Partido Popular (PP), Miguel Tellado, este sábado. | Foto de Servimedia

El Partido Popular (PP) presentará una iniciativa en el Congreso de los Diputados con el objetivo de que “en el 100% de los colegios e institutos de España se enseñe lo que fue ETA y el dolor que causó”, según anunció este sábado su secretario general, Miguel Tellado, durante un acto en Ermua en homenaje a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28º aniversario de su asesinato a manos de la banda terrorista.

Tellado defendió que “es una deuda que tenemos con las víctimas del terrorismo en nuestro país” y criticó duramente que, a día de hoy, solo el 2,6% de los centros educativos vascos imparten contenidos relacionados con el terrorismo de ETA. “Es inaceptable. Los crímenes de ETA y la dignidad de sus víctimas deben formar parte de las enseñanzas mínimas en nuestro país, tanto en la educación obligatoria como en Bachillerato”, aseveró.

“Obligación moral” y recuerdo para futuras generaciones

Durante el acto, en el que también participaron Javier de Andrés, presidente del PP vasco, y Mari Mar Blanco, hermana del edil asesinado, Tellado subrayó que enseñar la historia de ETA en las aulas es “una obligación moral” para que las nuevas generaciones conozcan los hechos y mantengan viva la memoria de las víctimas. “Lo que sucedió con Miguel Ángel Blanco debe seguir presente, para que quienes aún hoy no condenan a ETA arrastren la vergüenza de ser unos miserables”, afirmó con contundencia.

El secretario general del PP enmarcó esta propuesta educativa como parte de un compromiso más amplio con la memoria, la justicia y la dignidad de quienes sufrieron la violencia terrorista.

Críticas a EH Bildu y exigencia de un cordón sanitario

Tellado aprovechó su primer acto público como número dos del PP para lanzar duras críticas a EH Bildu, a quien acusó de ser “la última marca comercial de esa empresa del odio”. Recordó que “siguen sin renegar del pasado criminal de ETA” y que su dirección actual está compuesta por “los mismos que en los años del plomo lideraban la violencia”, citando directamente a Arnaldo Otegui, a quien calificó como “un secuestrador”.

En este sentido, el dirigente popular reclamó imponer un cordón sanitario a EH Bildu, tanto en la política española como vasca, y cuestionó los pactos del Gobierno de Pedro Sánchez con esta formación. “Es inaceptable que quienes nunca condenaron el terrorismo sean los socios más fieles del presidente del Gobierno”, reprochó, señalando medidas como los beneficios penitenciarios o la colaboración en la redacción de leyes como la de Memoria Democrática o la de Seguridad Ciudadana.

“Restaurar la decencia” y acabar con los homenajes a etarras

Tellado también planteó la necesidad de “restaurar la decencia” en España, asegurando que un futuro Gobierno del PP pondrá fin a los homenajes a etarras y se dedicará exclusivamente a reconocer a las víctimas. “En la España que viene, quienes serán homenajeados serán personas como Miguel Ángel Blanco, y EH Bildu jamás será tratado como un partido normal ni recibido en La Moncloa”, garantizó.

Cerró su intervención con un mensaje de confianza en la alternativa popular al actual Gobierno: “El Ejecutivo de Sánchez está acabado, y la alternativa que representa el PP ya está en marcha. Cada vez somos más los que la respaldamos”.

Con esta iniciativa, el PP busca abrir un nuevo frente legislativo para que la memoria del terrorismo forme parte estructural del sistema educativo nacional, al tiempo que refuerza su discurso sobre la unidad de España, la memoria histórica y la ética democrática frente a aquellos que, en su opinión, no han roto con el legado del terror.