La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha denunciado este jueves desde un colegio de Puente de Vallecas que 11.000 niños y niñas han quedado fuera del sistema de becas comedor en la Comunidad de Madrid al inicio de curso. La edil ha recordado que este distrito concentra la mayor tasa de pobreza infantil de la ciudad, con un 45 %, frente al 30 % de media.
Maroto ha calificado la situación de “alarmante” y ha acusado tanto a la Comunidad como al Ayuntamiento de una “nefasta gestión y burocracia” que impide garantizar los derechos de la infancia. Según sus datos, solo el 12 % de los menores escolarizados reciben beca y seis de cada diez niños en situación de vulnerabilidad quedan fuera del sistema.
La portavoz socialista ha exigido una revisión urgente del procedimiento de concesión de estas ayudas para que los beneficiarios puedan contar con ellas desde el inicio del curso escolar, “sin que las familias tengan que adelantar el dinero del comedor cuando sus ingresos ya son muy reducidos”.
Reclama más presupuesto y coordinación institucional
Maroto ha pedido incrementar el presupuesto destinado a estas ayudas y una mayor coordinación entre la Comunidad y el Ayuntamiento para evitar que los menores queden sin cobertura. Recordó que el Consistorio complementa la beca autonómica, pero si esta no se concede, el alumno se queda sin ningún apoyo. “En la ciudad más rica y en la región más rica, no garantizar los derechos de la infancia es un fracaso político”, afirmó.
Además, defendió que la alimentación saludable debe ser un derecho universal y no un privilegio condicionado por los ingresos de las familias. “El actual sistema expulsa a los niños de un derecho que debería estar garantizado”, denunció.
Testimonio de las familias afectadas
Durante la visita, varias madres trasladaron sus quejas. Sara, madre de un bebé de dos años, relató que tampoco le han concedido la beca: “Me pregunto qué sueldo deberíamos tener para poder acceder. Con mi jornada reducida nos cuesta llegar a fin de mes. Como yo, muchas familias nos hemos quedado fuera cuando esta ayuda habría sido fundamental”.
Sobre la querella de la Comunidad
Preguntada por la querella presentada por la Comunidad de Madrid en relación con sus declaraciones sobre las residencias de mayores, Maroto reiteró que ya realizó una rectificación pública: “En ningún momento quise acusar a nadie de asesino. Confío en la justicia y lo que dije ya lo he corregido”.
La portavoz socialista acusó a Isabel Díaz Ayuso y a José Luis Martínez-Almeida de usar este asunto como “cortina de humo para desviar la atención del debate sobre la gestión de las residencias durante la pandemia”.