Cataluña

Ayuso rechaza la condonación de deuda a Cataluña: “Es un trágala inaceptable”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado su rechazo frontal a la condonación de la deuda a Cataluña anunciada por el Gobierno central.
Isabel Díaz Ayuso -Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso -Foto Comunidad de Madrid

Durante su intervención en Mérida, en la rueda de prensa sobre el protocolo de colaboración con la Junta de Extremadura, la dirigente madrileña ha calificado la medida como “arbitraria” e “impuesta a punta de pistola” al resto de los españoles.

Ayuso carga contra el Gobierno por “perdonar” la deuda catalana

En sus declaraciones, Ayuso ha criticado con dureza la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de pactar con los responsables de la deuda en Cataluña y trasladar las consecuencias económicas al resto de las comunidades autónomas.

"No se puede tener más caradura. Imponen al resto de los españoles asumir un trágala inaceptable en lugar de que quienes han provocado la deuda en Cataluña asuman su responsabilidad y tomen medidas para solucionarlo", ha afirmado.

La presidenta madrileña ha subrayado que el Gobierno está actuando de manera injusta con el resto de las comunidades, que han gestionado sus cuentas con mayor rigor financiero.

Modelo de gestión autonómica y lealtad institucional

Díaz Ayuso ha defendido el papel de Madrid y otras comunidades autónomas que, según ella, trabajan por el beneficio del conjunto de España sin recurrir a privilegios ni tratos de favor.

"Estamos al servicio de España entera y todo lo que podamos aprender y mejorar desde las autonomías lo queremos ofrecer al conjunto de la Nación", ha señalado, diferenciando esta colaboración del modelo que, a su juicio, está imponiendo el Gobierno central.

El rechazo de Ayuso se suma a la creciente controversia entre distintas comunidades autónomas sobre el reparto de fondos y la política económica del Ejecutivo en relación con Cataluña. La presidenta madrileña ha reiterado su exigencia de equidad y ha asegurado que seguirá defendiendo los intereses de los madrileños frente a lo que considera un agravio comparativo.