La presidenta de la Comunidad de Madrid y líder del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, lanzó este viernes un duro mensaje contra el Gobierno central durante su intervención en Llanes (Asturias), en la gala de entrega del primer premio ‘Tomás Antuña’. Según la dirigente popular, en Moncloa existe un proyecto político que busca “romper el sentido nacional de nuestro país” y que está “descapitalizando” a España.
Críticas a la ideología del Gobierno
Ayuso señaló que “la ideología lo come todo”, en referencia al rumbo político del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Acusó al “socialismo desorejado” y al comunismo de ser ideologías “hemiplégicas de ver la vida”, que generan dependencia de la administración:
“Compran a generaciones enteras a través de la subvención para que los jóvenes, las clases medias y todos los españoles, por uno u otro motivo, dependan del poder político”.
La presidenta madrileña denunció también que el sistema fiscal actual “se lleva la mitad de la recaudación a manos de unas leyes sectarias”, elaboradas sin pensar en quienes generan empleo.
“Del socialismo se sale”
Ayuso aseguró que allí donde gobierna el PSOE se crean “redes de amigos, de subvención y de poder público”, lo que, a su juicio, está sucediendo hoy en España. En este sentido, subrayó un mensaje de confianza:
“Del socialismo se sale. En Andalucía se salió. No se trata de dónde vives, sino de por quién estás gobernado”.
Rechazo a la condonación de deuda autonómica
Uno de los puntos más polémicos de su intervención fue la crítica a la decisión del Consejo de Ministros de aprobar la próxima semana un proyecto de ley para que el Estado asuma 83.252 millones de euros de deuda autonómica.
Ayuso rechazó de plano la medida, afirmando que supone trasladar la carga a las próximas generaciones:
“¿Quién las va a pagar? Tus hijos, tus nietos. Con lo cual que apechuguen otros. ¡Cómo se puede tener la cara tan dura!”.
Advertencia sobre la confianza internacional
Para la dirigente madrileña, la operación de condonación no resuelve el problema real de las finanzas públicas:
“Las deudas no se evaporan, ese dinero pasa de unos a otros y eso hace que un país no sea confiable”.
Ayuso advirtió de que la política económica del Gobierno puede afectar a la inversión extranjera, al transmitir señales de “un camino un tanto dictatorial” en la gestión económica y política del país.