El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, consolidaría su mayoría absoluta y reforzaría su liderazgo al frente del Ayuntamiento si hoy se celebrasen elecciones municipales, según una encuesta de GAD3 para el diario ABC. El Partido Popular obtendría un 48,5 % de los votos, lo que se traduciría en 30 concejales, uno más que en los comicios de 2023, cuando logró 29 ediles con un 44,5 % de apoyo.
El sondeo, basado en 657 entrevistas realizadas entre el 15 y el 24 de abril, refleja también un ascenso del PSOE-M, que recuperaría el liderazgo de la oposición al superar a Más Madrid. La formación liderada por Reyes Maroto pasaría de un 16,8 % de los votos y 11 concejales a un 19,5 % y 12 escaños, ganando peso en el espectro progresista de la capital.
Por su parte, Más Madrid, con Rita Maestre como portavoz, retrocedería dos concejales (de 12 a 10), al ver reducido su porcentaje de voto del 19,1 % al 16,9 %, una tendencia descendente que lo desplaza del liderazgo de la izquierda madrileña.
En el entorno de la izquierda, la situación para Podemos continúa deteriorándose. La formación morada, que en 2023 se quedó fuera del Consistorio al obtener un 4,9 % de los votos (por debajo del umbral del 5 % necesario), cae aún más en esta proyección, con un 2,9 % de estimación de voto, alejándose definitivamente de Cibeles.
Vox, por su parte, se mantendría estable. El partido que lidera en Madrid Javier Ortega Smith subiría ligeramente del 9,1 % al 9,3 % de los votos, pero seguiría contando con cinco concejales, sin variación en su representación.
Este nuevo sondeo reafirma el actual equilibrio de fuerzas en el Ayuntamiento de Madrid y anticipa una legislatura donde el Partido Popular gobernaría en solitario con una cómoda mayoría, mientras el bloque de izquierdas se reorganiza, con un PSOE al alza y una Más Madrid en descenso, en un contexto de fragmentación y pérdida de influencia de Podemos.